Determinantes y comportamiento del spread bancario : refinamiento del modelo de Monti-Klein

dc.contributor.MentorBasaluzzo, Gabriel
dc.creator.AutorObernauer, Alejandro Martín
dc.date.accessioned2020-04-08T16:00:38Z
dc.date.available2020-04-08T16:00:38Z
dc.date.issued2018-05
dc.descriptionFil: Obernauer, Alejandro Martín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractLa determinación del spread bancario es un aspecto central del análisis de entidades financieras, dada su influencia en los dos aspectos esenciales de estudio en esa materia: la liquidez y la rentabilidad bancaria. El trabajo que se presenta a continuación apunta a desarrollar una metodología de determinación del spread bancario, flexible y de fácil implementación práctica, y que permite llevar adelante una planificación del pricing basada en fundamentos macro y microeconómicos. A partir del modelo de Monti-Klein, pionero en este tópico y basado en la maximización microeconómica del resultado del banco, se incorporan los efectos teóricos de la distinción entre depósitos a la vista y a plazo, así como también la posibilidad de que la optimización se dé bajo una determinada relación entre activos y pasivos líquidos que refleja el grado de aversión al riesgo de liquidez. El modelo propuesto es evaluado a partir de los datos de un banco particular. Los escenarios planteados muestran que el spread aumenta con el incremento de la tasa de referencia y de la tasa de inflación, siendo siempre mayor el impacto en aquella tasa de interés en la que los activos (préstamos) o pasivos (depósitos) resulte ser más elástica. En el caso de la optimización restringida por la preferencia por la liquidez se concluye que a mayor ratio de activos líquidos sobre pasivos líquidos, mayores son las tasas de interés activas y pasivas en relación a las de optimización sin restricciones, siendo también mayor el impacto en la tasa que genere mayor elasticidad. Como es de esperar, el resultado óptimo es inferior al de la optimización libre.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationObernauer, A. M. (2018). Determinantes y comportamiento del spread bancario : refinamiento del modelo de Monti-Klein. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17190
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/17190
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDeterminantes y comportamiento del spread bancario : refinamiento del modelo de Monti-Klein
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] M. Fin. Obernauer, Alejandro Martín.pdf
Size:
2.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: