Análisis del concepto de belleza en la industria de cosmética e higiene personal : estudio de Caso Dove
dc.contributor.Mentor | Dvoskin, Roberto | |
dc.creator.Autor | Fernández De Benedetti, Catalina | |
dc.date.accessioned | 2020-02-07T14:47:33Z | |
dc.date.available | 2020-02-07T14:47:33Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Fil: Fernández De Benedetti, Catalina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. | |
dc.description.abstract | En la actualidad, tanto los medios de comunicación como la publicidad, promueven y difunden arquetipos de mujeres delgadas con medidas cercanas a “lo perfecto”. Repudian cualquier tipo de imperfección fomentando la importancia de pertenecer al grupo de lo bello. Cualquier diferencia entre el cuerpo ideal y el cuerpo real genera disconformidad en las mujeres cuyo deseo es transformarse para sentirse aceptadas. En la Industria de la cosmética e higiene personal, el cuerpo se presenta como un espacio de imperfecciones que se debe corregir. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue analizar las estrategias de marketing que adopta la marca Dove desde una perspectiva que rompe con los estereotipos de belleza femenina. Para ello se tuvieron en cuenta las estrategias de: segmentación, posicionamiento y branding emocional. Para el desarrollo del trabajo, se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva, utilizando para su análisis información cualitativa. El foco de estudio se propuso analizar las acciones publicitarias que se llevaron a cabo en la Campaña “Por la Belleza Real” de la marca Dove, para ampliar el concepto de belleza femenina. Gracias a la base informativa generada en el marco teórico y a la investigación de campo, se puede concluir que las estrategias de marketing adoptadas por Dove revolucionaron el mundo del branding y lograron liderar un movimiento de cambio social para redefinir la imagen de la mujer. La marca despertó en las consumidoras un sentimiento de pertenencia, y abrió paso a nuevas formas para representar a mujeres únicas, reales y auténticas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Fernández De Benedetti, C. (2018). Análisis del concepto de belleza en la industria de cosmética e higiene personal : estudio de Caso Dove. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16835 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10908/16835 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Análisis del concepto de belleza en la industria de cosmética e higiene personal : estudio de Caso Dove | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
Files
Original bundle
Loading...
- Name:
- [P][W] T. L. Adm. Fernández De Benedetti, Catalina.pdf
- Size:
- 5.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: