Marketing experiencial : estrategias de marketing experiencial aplicadas a los espacios de retail
Date
2012
Authors
Moser, Andrés
relationships.isContributorOfPublication
Dvoskin, Roberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
Abstract
El objetivo principal de este trabajo de graduación consiste en presentar los resultados de
un estudio en el que se utilizó una metodología descriptiva y cualitativa, acerca del
impacto de las diferentes estrategias de marketing experiencial aplicadas a los espacios de
retail.
La teoría detrás del marketing experiencial se basa en que los consumidores buscan
transformar sus experiencias de compra, en experiencias placenteras, estimulantes y
memorables, que pueden ocurrir durante la búsqueda, compra y consumo de un producto o
servicio. Por lo tanto, es un tipo de mercadotecnia que presenta una fuente de
diferenciación capaz de generar valor para las marcas y las empresas, en un contexto muy
competitivo en el cual competir por precios deja de tener sentido.
Para evaluar estas estrategias aplicadas a casos reales, se analizaron las marcas Apple Inc.
y Key Biscayne. La primera de ellas fue elegida por ser un caso emblemático de gran éxito
a nivel mundial, que logró marcar tendencias y revolucionar la manera de proveer
experiencias a sus clientes en sus espacios de venta. La elección del segundo caso se basa
en que es una importante marca argentina de indumentaria, que logra diferenciarse del
resto de los competidores de la industria a través de una propuesta muy novedosa, que
logra ser transmitida con mucho éxito en sus espacios de venta.
De la investigación se puede concluir en que hoy en día, ninguna empresa puede descuidar
la gestión de las experiencias provistas en los espacios de retail. La experiencia que tenga
un consumidor en el momento que efectúe la compra, afectará su estado emocional y
consecuentemente condicionará la cantidad de tiempo que permanecerá dentro de la tienda,
el dinero que gastará, la lealtad que desarrollará hacia la marca, etc. Por lo tanto una
experiencia exitosa se basará en conocer al consumidor, en entender la esencia y valores
que se quieren transmitir de la marca, y en base a esto proveer una experiencia coherente
que se adecúe a la situación.
Palabras Clave: Marketing experiencial, experiencia de compra, retail, estrategias de diferenciación, marketing tradicional, evolución del marketing.
Palabras Clave: Marketing experiencial, experiencia de compra, retail, estrategias de diferenciación, marketing tradicional, evolución del marketing.
Description
Fil: Moser, Andrés. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Branding (Marketing) , Corporate image. , Customer relations. , Branding (Marketing) -- Case studies. , Corporate image -- Case studies. , Customer relations -- Case studies. , Productos de marca -- Mercadeo. , Imagen corporativa. , Relaciones con los clientes. , Productos de marca -- Mercadeo -- Casos de estudio. , Imagen corporativa -- Casos de estudio. , Relaciones con los clientes -- Casos de estudio.
Citation
Moser, A. (2012). Marketing experiencial : estrategias de marketing experiencial aplicadas a los espacios de retail. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/963