La información contable de los gobiernos y su rol como instrumento de rendición de cuentas : el caso del Municipio de Salto (Bs. As.)

dc.contributor.MentorGiachino de Palladino, Carmen
dc.creator.AutorCardinale-Lagomarsino, Lucio
dc.date.accessioned2017-05-15T17:42:35Z
dc.date.available2017-05-15T17:42:35Z
dc.date.issued2016-11
dc.descriptionFil: Cardinale-Lagomarsino, Lucio. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
dc.description.abstractCiera,_x000D_ que se ofrece a los ciudadanos ha crecido en las últimas décadas a la_x000D_ par de la relevancia que se le asigna. Uno de los motivos se debe a que la_x000D_ democracia como tal exige para su mejor desarrollo una adecuada rendición de_x000D_ cuentas por parte del gobierno hacia los ciudadanos. Una de las principales_x000D_ herramientas que se utilizan para este fin es la contabilidad gubernamental, que_x000D_ permite a los gobiernos registrar los datos provenientes de las transacciones del_x000D_ Estado y ponerlas al alcance de los usuarios que deseen utilizarla._x000D_ Estas ideas fueron las disparadoras del trabajo que aquí se presenta y que_x000D_ pretende mejorar la registración contable de un conjunto de recursos en el_x000D_ Municipio de Salto para incrementar la confiabilidad de la rendición de cuentas._x000D_ Basados en la normativa legal y profesional presentada así como en los_x000D_ trabajos académicos pertinentes, se comparan los ideales de registro contable en_x000D_ lo pertinente al momento de registro con lo que se realiza en Salto para la tasa por_x000D_ conservación, reparación y mejorado de la red vial, la tasa por inspección de_x000D_ seguridad e higiene, el ingreso por acarreo y estadía vehicular y el proveniente de_x000D_ la venta de maquinarias y equipos._x000D_ Luego de un análisis profundo de las prácticas contables municipales se_x000D_ recomiendan mejoras al registro de dos de los recursos analizados lo que_x000D_ permitiría, a criterio del autor, emparentar la disciplina contable gubernamental del_x000D_ Municipio de Salto con los esfuerzos globales que se están llevando a cabo para_x000D_ mejorar la calidad de la información económico-financiera de los gobiernos, sea a_x000D_ nivel nacional, provincial/estatal o municipal.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCardinale-Lagomarsino, L. (2016). La información contable de los gobiernos y su rol como instrumento de rendición de cuentas : el caso del Municipio de Salto (Bs. As.). [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12115
dc.identifier.otherT.G. Cont. 160
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/12115
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFinance, Public -- Argentina -- Salto -- Accounting.
dc.subjectFinanzas públicas -- Argentina -- Salto -- Contabilidad.
dc.titleLa información contable de los gobiernos y su rol como instrumento de rendición de cuentas : el caso del Municipio de Salto (Bs. As.)
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. L. Adm. Cardinale-Lagomarsino, Lucio.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
75 h. : il.
License bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: