¿Qué es aceptable decir en redes sociales? : un estudio de percepción
dc.contributor.Mentor | Mitchelstein, Eugenia | |
dc.creator.Autor | Ezcurra, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T18:45:20Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T18:45:20Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.description | Fil: Ezcurra, Francisco. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. | |
dc.description.abstract | En tiempos donde las redes sociales ocupan un rol cada vez mayor en nuestras vidas, surge una pregunta: ¿Qué se puede decir? ¿Hasta dónde es aceptable decir lo que uno piensa? Siempre existieron “límites” para la libertad de expresión, pero nada asegura que sean los mismos tanto en la vida real como en la digital. Este trabajo buscará entender hasta dónde los jóvenes argentinos creen que pueden expresarse en sus redes sociales, y si fenómenos como la “Cancel Culture” son representativos del pensamiento de las nuevas generaciones. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Ezcurra, F. (2021). ¿Qué es aceptable decir en redes sociales? : un estudio de percepción. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19217 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10908/19217 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | ¿Qué es aceptable decir en redes sociales? : un estudio de percepción | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
Files
Original bundle
Loading...
- Name:
- [P][W] T. L. Com. Ezcurra, Francisco.pdf
- Size:
- 1.3 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: