El papel de las redes públicas y privadas en el upgrading de las exportaciones del vino argentino (2002-2011)
Date
2013-12
Authors
Richman, Ilana Naomi
relationships.isContributorOfPublication
Lengyel, Miguel
Dalla Torre, Julieta
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
La presente investigación trata del rol de las redes en el upgrading en la industria_x000D_
vitivinícola de Mendoza entre 2002-2011. De las industrias exportadoras en Argentina, un_x000D_
sector que ha adquirido protagonismo, especialmente en las últimas décadas, es el_x000D_
vitivinícola. Si bien la vitivinicultura contribuyó a la generación de riqueza en Argentina en_x000D_
este período, no fue sino hasta los años noventa que impulsó un proceso de creciente_x000D_
vigor en materia de inserción en los mercados internacionales. Considerando este lapso_x000D_
de tiempo, varios factores han influido en la capacidad exportadora de la industria_x000D_
vitivinícola, pero puntalmente en los últimos diez años el rol de las instituciones privadas y_x000D_
públicas ha sido muy relevante. Estas instituciones se han configurado como redes_x000D_
públicas o privadas que proveen insumos y servicios críticos para que las empresas_x000D_
puedan mejorar su productividad, calidad y posicionamiento competitivo en los mercados_x000D_
externos._x000D_
En el marco de la industria vitivinícola argentina, la presente investigación se centra en el_x000D_
caso de la producción y comercialización del vino de la Provincia de Mendoza en el_x000D_
mundo, dada su relevancia y centralidad histórica respecto de las otras zonas vitivinícolas_x000D_
del país. El objetivo general a alcanzar con el desarrollo de la tesis es estudiar los_x000D_
beneficios que significaron la creación de redes públicas y privadas para las bodegas, y_x000D_
cómo éstas han ayudado a un mejoramiento de la producción local, y han favorecido_x000D_
consecuentemente al upgrading de las exportaciones y a un mejor posicionamiento de la_x000D_
industria en el mundo entre 2002-2011. En este sentido, el upgrading de las_x000D_
exportaciones en la industria vitivinícola en Argentina no solamente la ha transformado,_x000D_
sino también mejorado, diversificado e innovando su producción, dando como resultado_x000D_
su reposicionamiento a nivel mundial, otorgándole una ventaja que antes no tenía. El de_x000D_
la industria vitivinícola argentina es un caso que resalta cómo las bodegas han_x000D_
aprovechado los vínculos con las redes y clusters para lograr posicionarse a nivel_x000D_
mundial y establecer una rentabilidad y sustentabilidad a largo plazo.
Description
Fil: Richman, Ilana Naomi. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Keywords
Exports -- Argentina -- Societies, etc. -- Case studies. , Wine industry -- Argentina -- Mendoza (Province) -- Societies, etc. , Exportaciones -- Argentina -- Sociedades, etc. -- Casos de estudio. , Vino -- Industria y comercio -- Argentina -- Mendoza (Province) -- Sociedades, etc.
Citation
Richman, I. N. (2013). El papel de las redes públicas y privadas en el upgrading de las exportaciones del vino argentino (2002-2011). [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10981