Los costos fiscales del delito : Argentina y México en perspectiva comparada

dc.contributor.MentorBergman, Marcelo
dc.creator.AutorCafferata, Fernando Gabriel
dc.date.accessioned3/23/2012 12:20Z
dc.date.available3/23/2012 12:20Z
dc.date.issued2011-03
dc.descriptionFil: Cafferata, Fernando Gabriel. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
dc.description.abstractEste trabajo estima los costos en respuesta al delito en dos países de América Latina, México y Argentina. La importancia de este trabajo radica en poder sentar las bases para analizar el impacto de los mismos en sus respectivas sociedades. Lograr dimensionar el costo en respuesta al delito permite identificar más adecuadamente cuán eficaz, eficiente y equitativa resulta ser la intervención del Estado para enfrentar el crimen. El argumento principal del trabajo consiste en que el malgasto y/o la mala distribución de los recursos estatales dedicados a la seguridad generan una dinámica perversa, en la que los gastos no son realizados donde marginalmente generarían un mayor impacto, en las poblaciones vulnerables. Para probar los argumentos, el autor analiza y compara los costos en respuesta al delito. La evidencia empírica de éste trabajo permitiría afirmar que el costo de respuesta al delito aumentó en ambos países. En la comparación de los trienios 2003-2005 y 2006-2008, para ambos países, el costo de respuesta al delito aumentó un 70% en promedio para Argentina y un 60% promedio para México. Asimismo, éste trabajo permitiría afirmar que los componentes del costo de respuesta aumentaron, tal como lo sugiere la hipótesis. Por un lado, el gasto en materia seguridad pública aumentó. Al analizar el gasto en seguridad promedio por habitante (medido en dólares) se encontró que hay una tendencia al crecimiento en ambos casos. En términos de las tasas delictivas, medida en homicidios dolosos cada 100 mil habitantes, también se registró un aumento para ambos casos, con preponderancia en los últimos años del período.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCafferata, F. G. (2011). Los costos fiscales del delito : Argentina y México en perspectiva comparada. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/591
dc.identifier.otherTesis M. AyPP 55
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/591
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCrime -- Economic aspects -- Argentina.
dc.subjectCrime -- Economic aspects -- Mexico.
dc.subjectDelitos -- Aspectos económicos -- Argentina.
dc.subjectDelitos -- Aspectos económicos -- México.
dc.titleLos costos fiscales del delito : Argentina y México en perspectiva comparada
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] M. AyPP Fernando Cafferata.pdf
Size:
1015.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: