Formas jurídicas de las organizaciones sin fines de lucro : diferencias en la fiscalización privada y en el tratamiento impositivo : cooperativas de consumo, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones y asociaciones bajo la forma de sociedades comerciales

dc.contributor.MentorSánchez Brot, Luis E.
dc.creator.AutorDaghlian, Tomás Arshak
dc.date.accessioned2013-11-11T20:16:08Z
dc.date.available2013-11-11T20:16:08Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionFil: Daghlian, Tomás Arshak. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
dc.description.abstractLa elección de un tipo jurídico para constituir una organización no es una decisión neutral ya que implica diferentes costos e influye en las relaciones entre los miembros y para con terceros. En el Primer Trabajo de Graduación nos enfocamos en identificar los incentivos y desincentivos de las cooperativas de servicios públicos respecto a las demás alternativas de prestación. En el presente Trabajo de Extensión, en tanto, nos enfocamos en comparar las distintas alternativas jurídicas para organizaciones sin fines de lucro (OSFL). Del trabajo realizado surge que las asociaciones civiles y fundaciones son las formas más idóneas, ya que cuentan con importantes ventajas impositivas. Además, en algunos casos, sus donantes cuentan con la posibilidad de deducir el aporte ingresado, al menos en parte, de su propio tributo, a diferencia de las demás alternativas. Estas dos formas jurídicas son también las que más flexibilidad y libertad otorgan a sus miembros al decidir la fiscalización privada, no siendo obligatoria (aunque recomendable) la presencia de estos órganos. En tanto las cooperativas y mutuales, cuentan con exenciones impositivas similares a las anteriores, aunque sus donantes no pueden deducir en ningún caso lo aportado. En cuanto a exigencias de control, estas son mayores, ya que la Sindicatura o Comisión Fiscalizadora debe estar siempre presente. En ellas, estas están compuestas por los asociados, quienes ejercen el control de legalidad, con la asistencia de la auditoría externa. La fiscalización directa por los asociados es dejada de lado en casi todas las alternativas. Respecto a la necesidad de la auditoría externa, si bien no está prevista para todas las tipologías, la autoridad de contralor las exige para casi todas las formas, aún cuando el mismo pudiera ser suplido mediante otras formas de control, lo que incrementa los costos de administración para las organizaciones. Finalmente, las asociaciones bajo las formas comerciales, tienen grandes desventajas impositivas y exigencias para la fiscalización privada, por lo que son poco atractivas. Su uso se limita a casos en los que los fundadores quieren mantener el control sobre la asociación y recuperar el remanente de los bienes aportados en caso de liquidación.
dc.description.abstractPalabras Claves: Asociaciones civiles– Fundaciones– Cooperativas de consumo- Mutuales– Asociaciones bajo formas comerciales– Organizaciones sin fines de lucro– Legislación- Impuestos– Exenciones– Fiscalización privada– Sindicatura– Auditoría Externa.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationDaghlian, T. A. (2012). Formas jurídicas de las organizaciones sin fines de lucro : diferencias en la fiscalización privada y en el tratamiento impositivo : cooperativas de consumo, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones y asociaciones bajo la forma de sociedades comerciales. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/954
dc.identifier.otherT.L. Adm. 867
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/954
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectNonprofit organizations -- Accounting -- Law and legislation -- Argentina.
dc.subjectNonprofit organizations -- Taxation -- Law and legislation -- Argentina.
dc.subjectOrganizaciones no lucrativas -- Contabilidad -- Legislación -- Argentina.
dc.subjectOrganizaciones no lucrativas -- Impuestos -- Legislación -- Argentina.
dc.titleFormas jurídicas de las organizaciones sin fines de lucro : diferencias en la fiscalización privada y en el tratamiento impositivo : cooperativas de consumo, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones y asociaciones bajo la forma de sociedades comerciales
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] Tomás Daglian.pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: