Narrar lo que no se nombra: literatura juvenil argentina, el caso de la colección Zona Libre de Ediciones Norma
Date
2024-09
Authors
López, Cecilia
relationships.isContributorOfPublication
Adamo, Gabriela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
Abstract
La colección Zona Libre de Ediciones Norma publica desde 1998 libros para jóvenes que tratan temas sobre los que no se suele hablar abiertamente, comenzando por el primer libro de su catálogo, Los ojos del perro siberiano, sobre un adolescente cuyo hermano está enfermo de SIDA. Este trabajo indaga las distintas aristas que dan como resultado el caso Zona Libre. Por un lado, se explora el concepto de adolescencia y la historia de la literatura juvenil, a nivel internacional y nacional. Se realiza un recorrido histórico por distintas etapas en el desarrollo del campo editorial argentino que ayudan a explicar el actual funcionamiento de Ediciones Norma. Se indaga sobre la idea de “representación” como el fenómeno a través del cual las manifestaciones culturales pueden propiciar y/o reflejar cambios en la sociedad. Por último, se realiza un análisis en detalle de la colección Zona Libre: su historia, su funcionamiento a nivel comercial y en su relación con la institución escuela, la composición de su catálogo y cómo sus novelas aportan a dar luz a temáticas frecuentemente silenciadas. Sostenemos en este trabajo que la ficción puede ayudar a cuestionar aquello que damos por sentado, escuchar otras voces, generar empatía y crear nuevas realidades.
Description
Fil: López, Cecilia. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.