Plan de negocios sobre desarrollo de la industria láctea caprina

Date
2012-05
Authors
D’Onofrio, Franco
relationships.isContributorOfPublication
Steizel, Sebastián
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
Abstract
El proyecto consiste en la producción artesanal y comercialización de productos lácteos caprinos focalizado en quesos, en la zona de Olavarría, Tandil y Azul en primer instancia. Es un proyecto que propone la integración vertical de toda la cadena de valor, es decir, cabaña caprina, tambo para extracción de la leche y la fase industrial para la producción de lácteos. El establecimiento estará situado en la zona aledaña a la ciudad de Olavarría (Pcia de Buenos Aires). La oportunidad de negocio se basa en el potencial de crecimiento que tiene este tipo de industria en nuestro país, por tratarse de una actividad relativamente nueva, la lechería caprina comenzó a desarrollarse en la segunda mitad de la década del noventa y principios del 2000. El consumo per cápita de quesos bovinos, ovinos y caprinos en su totalidad es de 11,8Kg/Hab /año y el consumo interno de quesos de cabras es de aproximadamente de 0,008Kg/hab/año. Desarrollar el mercado de quesos de cabra y derivados, teniendo en cuenta los valores de los mercados más desarrollados a nivel mundial, representa una oportunidad de 0,25Kg/ hab/año. Las ventajas competitivas para llevar adelante este proyecto son por un lado el conocimiento personal que tengo de la industria láctea debido al desarrollo profesional en este rubro y por otro lado se trata de un nicho de negocio escasamente desarrollado en la zona con oferta de productos prácticamente nula e inexistencia de este tipo de emprendimientos. El segmento objetivo estará focalizado en potenciales consumidores que buscan un producto gourmet, de calidad, que le da importancia relevante a ciertos atributos fundamentales para disfrutar en momentos de ocio y placer, dispuestos a pagar un precio premium por dichos productos. Se basará en productos premium con margen de utilidad operativa del 42%. La inversión requerida para llevar adelante el proyecto es de Ar$ 456000 (aprox. USD 105000 a TC: 4,4 $/usd), comprende el armado de corrales, maquinarias para sala de ordeñe y elaboración de quesos y adecuación del edificio existente.El proyecto presenta una TIR de 25 %, VAN = Ar$ 84900 medido a 4 años asumiendo una tasa de corte del 20% que es la utilizada en los proyectos de industria láctea. El período de recupero de la inversión teniendo en cuenta las premisas anteriores es de 1,9 años (23 meses).
Description
Fil: D’Onofrio, Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
D’Onofrio, F. (2012). Plan de negocios sobre desarrollo de la industria láctea caprina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/676