Erradicando la malnutrición infantil como medio para lograr mejoras económicas
Date
2014-05
Authors
Affaticati, Franco Andrés
relationships.isContributorOfPublication
Baldrich, Jorge
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
Los primeros mil días de existencia de un ser humano que inician con la concepción, son clave en el ámbito de la nutrición en cuanto a que las deficiencias generadas en este período tienen un gran impacto en la capacidad física y mental de una persona, generando una reducción en la productividad de la misma. A nivel macroeconómico, esta reducción de productividad se traduce en pérdidas económicas de tres tipos: Pérdidas directas en productividad física, perdidas indirectas a través de una baja capacidad cognitiva y educabilidad, y pérdidas de recursos por incrementos en los costos de salud pública. Depende de los estados iniciar el proceso de cambio, reemplazando las políticas actualmente utilizadas que no llevan a resultados prometedores por otras mucho más efectivas. Una de estas nuevas estrategias consiste en la suplementación con micronutrientes. El resultado puede ser una reducción de la malnutrición con una relación costo-beneficio positiva que traería ganancias en PBI en el mediano y largo plazo.
Description
Fil: Affaticati, Franco Andrés. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Citation
Affaticati, F. A. (2014). Erradicando la malnutrición infantil como medio para lograr mejoras económicas. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25555