Déficit fiscal y tipo de cambio fijo : racionalizando una combinación insostenible

Date
2022-09
Authors
Oviedo, Nicolás
relationships.isContributorOfPublication
García-Cicco, Javier
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
Los modelos de crisis de balanzas de pagos de primera generación predicen que, si un gobierno fija el tipo de cambio e incurre en déficit fiscal, a la larga la paridad cambiaria será insostenible; sobrevendrá una crisis cambiaria. Sabiendo esto, ¿por qué un gobierno adoptaría ese sendero? En este trabajo, desarrollamos un modelo de equilibrio general para ofrecer respuestas a esta pregunta. En primer lugar, bajo determinadas condiciones, el bienestar intertemporal de los agentes es mayor bajo la política fiscal expansiva, respecto del escenario de equilibrio fiscal permanente. Si el nivel de reservas relativo al producto es alto y/o el público es relativamente impaciente, habrá espacio para que la política fiscal mejore el bienestar neto: en esas circunstancias, su rendimiento marginal es decreciente, de manera que habrá un nivel de déficit en relación con el producto óptimo. Sin embargo, con el mismo set de parámetros, las condiciones para que ese margen exista son más exigentes si hacemos endógena a la producción de bienes. Cuando esto ocurre, mientras dure la paridad cambiaria, la economía sufre de síntomas análogos a los de la enfermedad holandesa. La capacidad exportable se contrae y se acelera el advenimiento de la crisis cambiaria. La segunda respuesta posible invoca motivaciones políticas. Un gobierno podría estar interesado en gobernar durante los años de tipo de cambio fijo para construir capital político, programando un déficit de tal magnitud que la crisis cambiaria se desate durante el gobierno del sucesor.
Palabras clave: Crisis cambiaria, déficit fiscal, tipo de cambio fijo, política monetaria.
Description
Fil: Oviedo, Nicolás. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Citation
Oviedo, N. (2022). Déficit fiscal y tipo de cambio fijo : racionalizando una combinación insostenible. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22799