Fit-in : otra mirada al mundo de los depósitos
Date
2023-12
Authors
Novas, Francisco
relationships.isContributorOfPublication
Frías, Pedro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
El siguiente trabajo busca estudiar y analizar el potencial negocio de Fit-in. Una plataforma que viene a irrumpir en la industria del almacenamiento físico, o Self storage. La idea del negocio que venimos a proponer consiste en la utilización de espacios ya existentes, que, mediante un leve proceso de transformación, puedan ser utilizados como depósitos. Los espacios que buscamos son inmuebles que estén en actual desuso, ubicados en el AMBA. Una de las claves para el funcionamiento del negocio es poder conseguir un gran volumen de estos inmuebles, para así poder presentar mas ofertas de ubicación que la competencia.
Las dos piezas claves de este negocio, serian quienes ofrecen estos espacios, que a partir de ahora llamaremos givers, y quienes los alquilan, los fitters. La idea, consiste en una plataforma que cumpla la función de un Marketplace, en donde se puedan conectar los givers con los fitters. A diferencia de los oferentes de espacios que existen en el mercado hoy en día, Fit- in entiende, que existe una debilidad de la industria al momento de ofrecer locaciones, la mayoría construye un depósito, y busca cautivar clientes de su zona. Nuestro modelo de negocios propone la alternativa, de que el espacio se acerque a los clientes, y esto se logra consiguiendo muchos givers ubicados a lo largo de toda la provincia. Para lograr esto, desde Fit-in buscamos incentivar a los givers, haciendo los partes del negocio, ofreciéndoles un 70% de la facturación. Mediante esta relación, la empresa consigue un gran ahorro de costos de inversión, ya que no precisa de la construcción de infraestructura, a diferencia del resto.
La demanda de este servicio cae en dos categorías. La primera son los Individuos que precisan del espacio para almacenamiento de objetos y la segunda las PYMES y MiPymes, que a día de hoy tienen un problema al momento de encontrar depósitos ya que la oferta de depósitos existente es ineficiente. De esta forma buscamos crear una organización ágil, que pueda adaptarse rápidamente a una creciente de demanda, ya que la incorporación de nuevos espacios, no precisa de la construcción de estos. En donde la estimulación de la demanda venga tanto de una campaña de marketing eficiente, así como de los givers, que son parte del negocio.
La idea de Fit in, surge a partir de mis experiencias personales cuando tenía una empresa de comercialización de alimentos, en donde detecté una necesidad. Esta consistía en que no tenía donde almacenar mis productos ya que los depósitos existentes se encontraban muy lejos de mi zona de operación.
La idea del negocio es darles un nuevo propósito a los espacios existentes y transformarlo en depósitos y bauleras creemos que ofreciendo un 70% de rentabilidad a los givers conseguimos un gran argumento para competir con la opción de alquilar ese espacio para otro propósito.
Cabe aclarar que no se encontraron trabajos previos sobre este tema, o de semejanza relevante para complementar el análisis. Por lo que tuvimos que realizar dos entrevistas una con Juan Luis Basombrío y otra con Mariano Pauls, que están a cargo de dos empresas muy importantes dentro de la industria.
El Marco de tiempo analizado para este negocio es del 31/12/23 hasta el 31/12/28.
Description
Fil: Novas, Francisco. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Novas, F. (2023). Fit-in : otra mirada al mundo de los depósitos. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23684