El impacto de la legislación laboral sobre los costos empresariales en Argentina

dc.contributor.MentorMugnolo, Juan Pablo
dc.creator.AutorCalla, Edson Ariel
dc.date.accessioned2025-03-20T19:02:43Z
dc.date.available2025-03-20T19:02:43Z
dc.date.issued2024-12
dc.descriptionFil: Calla, Edson Ariel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractLa legislación laboral ha traído múltiples beneficios a los trabajadores. Sin embargo, estos beneficios implican un aumento en los costos en las empresas, dado que son los responsables de hacer valer el derecho otorgado por las leyes y normas aplicables. En Argentina, estos costos representan mínimamente un 36,28% con respecto al salario básico, sin considerar otras posibilidades como pérdidas por litigios futuros por incumplimiento normativo. Si bien todos los empleadores tienen la obligación de cumplir con las normativas laborales, es importante conocer cuál fue el impacto en los costos laborales empresariales y cuáles son las posibles reacciones tomadas. De esta forma, sería posible realizar una mejor gestión sobre estos costos de forma que sean reducidos sin empeorar la productividad de los trabajadores.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24806
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl impacto de la legislación laboral sobre los costos empresariales en Argentina
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T.G. Cont. Calla, Edson Ariel.pdf
Size:
922.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: