Gírgolas de café : un caso de economía circular

dc.contributor.MentorTamborini, María Fernanda
dc.creator.AutorTarelli, Pedro Benjamín
dc.date.accessioned2020-04-08T18:45:36Z
dc.date.available2020-04-08T18:45:36Z
dc.date.issued2019-05
dc.descriptionFil: Tarelli, Pedro Benjamín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractEn el presente Trabajo se desarrolló el Plan de Negocios para una empresa alimenticia existente, Molinos Río de la Plata S.A. El proyecto consiste en la reutilización de un residuo industrial de una de sus unidades de negocio (Arlistan) como sustrato principal para el cultivo de hongos comestibles. Los hongos producidos –Gírgolas- serán comercializados en su línea de alimentos envasados y congelados (Granja del Sol). El objetivo es lograr un múltiple propósito: - La generación de valor a través de la elaboración de un producto considerado gourmet, incorporando a su actual cartera un alimento con alta demanda potencial en el mercado interno. - Una producción eficiente en costos, que se logrará aprovechando los procesos productivos actuales, brindando una ventaja competitiva frente a la eventual competencia. - Una menor huella ambiental para la empresa. Este modelo de negocio, se puede inscribir dentro de lo que hoy se denomina “economía circular”1 en donde el insumo utilizado para la producción es lo que en otro proceso es considerado un residuo. El proceso, que en el año 2017 generó 4800 toneladas de residuo, es la producción de café soluble o instantáneo. Luego de la molienda de los granos y preparación del café, la borra resultante (residuo) es desechada, representando un costo anual de por lo menos 130.000 dólares2 para la compañía. Para llevar adelante la propuesta se ha estimado una inversión inicial requerida de 821.000 dólares a ser recuperados en 4 años con una tasa interna de retorno del 29,65%. El análisis desarrollado demuestra además que el plan de negocios es también sustentable desde el punto de vista ambiental, en línea con la política que el grupo empresario lleva adelante.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationTarelli, P. B. (2019). Gírgolas de café : un caso de economía circular. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17313
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/17313
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleGírgolas de café : un caso de economía circular
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P] [W] MBA Tarelli, Pedro Benjamín.pdf
Size:
3.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: