Oportunidades de los emprendimientos argentinos de indumentaria para insertarse en el mercado japonés : análisis del caso Maydi en Japón

dc.contributor.MentorFinchelstein, Diego
dc.creator.AutorBiante, Antonella Victoria
dc.date.accessioned2021-08-12T21:19:26Z
dc.date.available2021-08-12T21:19:26Z
dc.date.issued2020?
dc.descriptionFil: Biante, Antonella Victoria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractEn Argentina, el 99% de las empresas empleadoras son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), acumulando el 65% del trabajo privado formal y dinamizando la economía del país. Aun así, estas empresas presentan una falta de prospección hacia los mercados extranjeros que limita los intercambios comerciales a países limítrofes, China y Estados Unidos. Debido a la distancia geográfica y las barreras culturales-lingüísticas, los emprendedores argentinos pierden de vista las oportunidades que tienen en el mercado japonés, en especial para los negocios de indumentaria. Tras estudiar las distancias CAGE entre Argentina y Japón y la rivalidad en la industria de moda nipona, este trabajo de graduación sostiene que, pese a los desafíos sociales y la amenaza de competidores fuertes, el mercado japonés es atractivo para aquellos negocios que cuentan con una propuesta de valor novedosa. Tal es el caso de Maydi, cuyo análisis demuestra que su estrategia global de diferenciación, agregación y arbitraje permitieron al emprendimiento insertarse exitosamente en Japón y superar las expectativas del exigente consumidor nipón. El trabajo de graduación permite concluir que los emprendimientos argentinos pueden aprovechar las cercanías económicas y administrativas, así como también la delegación de actividades clave a importadores japoneses. Además, los desafíos del mercado pueden enfrentarse con un enfoque en la singularidad y calidad del producto, una ubicación de las tiendas en distritos exclusivos y atención al cliente personalizada.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBiante, A. V. (2020). Oportunidades de los emprendimientos argentinos de indumentaria para insertarse en el mercado japonés : análisis del caso Maydi en Japón. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18391
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/18391
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleOportunidades de los emprendimientos argentinos de indumentaria para insertarse en el mercado japonés : análisis del caso Maydi en Japón
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. L. Adm. Biante, Antonella Victoria.pdf
Size:
3.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: