Monitorización de redes sociales : un acercamiento exploratorio a las expectativas y necesidades de las empresas en Argentina.

dc.contributor.MentorIgarza, Roberto
dc.creator.AutorRossini, Catalina
dc.date.accessioned2014-11-04T12:37:59Z
dc.date.available2014-11-04T12:37:59Z
dc.date.issued2014-11-04
dc.descriptionFil: Rossini, Catalina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
dc.description.abstractLa evaluación de las acciones de marketing en redes sociales es una tarea aún en proceso de estandarización. Las empresas en Argentina intervienen cada vez más en redes sociales, sin embargo sus objetivos no siempre están claros, así como tampoco lo está la selección de los indicadores ni los dispositivos de monitorización suelen ser pertinentes. Este trabajo tiene por objetivo explorar el estado de situación en Argentina e indagar acerca de los propósitos y las formas que éstos adoptan a la hora de traducirlos en operaciones de comunicación y marketing en redes sociales, los criterios de selección de una herramienta de monitorización, y la evaluación de los resultados de las actividades realizadas, así como de la eficacia del instrumento empleado. La investigación consistió en tres pasos. En primera instancia, se realizó una breve consulta entre referentes en el campo del marketing digital en Argentina para conocer cuáles son las herramientas de seguimiento y monitoreo de redes sociales más utilizadas en el país. Luego, se realizó un relevamiento de las características principales de esas herramientas con el objetivo de conocer las prestaciones que las distinguen. Por último, se realizaron entrevistas en profundidad a referentes de diez empresas con el propósito de entender sus objetivos en redes sociales, la información que más valoran, las herramientas que utilizan para hacer el seguimiento de esa información y cómo, si es que lo hacen, aplican esa información en la toma de decisiones. De este proceso de investigación se desprenden observaciones relativas a dos etapas de maduración diferentes de las empresas en redes sociales en el país. Estas etapas se caracterizan por aprendizajes, dinámicas de trabajo y necesidades. De acuerdo con los testimonios de los profesionales entrevistados, generalmente, las empresas reúnen características de una y otra etapa, mientras construyen su propio camino en las redes sociales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRossini, C. (2014). Monitorización de redes sociales : un acercamiento exploratorio a las expectativas y necesidades de las empresas en Argentina.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2732
dc.identifier.otherTesis M. Mar. 68
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/2732
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInternet marketing -- Argentina.
dc.subjectBusiness communication -- Argentina.
dc.subjectOnline social networks -- Economic aspects -- Argentina.
dc.subjectSocial media -- Economic aspects -- Argentina.
dc.subjectMercadeo por Internet -- Argentina.
dc.subjectComunicación en los negocios -- Argentina.
dc.subjectRedes sociales en línea -- Aspectos económicos -- Argentina.
dc.subjectMedios sociales -- Aspectos económicos -- Argentina.
dc.titleMonitorización de redes sociales : un acercamiento exploratorio a las expectativas y necesidades de las empresas en Argentina.
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/Tesis de Maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] M. Mar. Rossini, Catalina.pdf
Size:
1.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: