Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA

dc.contributor.MentorArtopoulos, Alejandro
dc.creator.AutorChaskielberg, Héctor
dc.date.accessioned2013-03-20T17:25:25Z
dc.date.available2013-03-20T17:25:25Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionFil: Chaskielberg, Héctor. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
dc.description.abstractLas redes sociales son conjuntos de relaciones sociales o interpersonales que ligan individuos u organizaciones en grupos. La literatura desarrollada durante los últimos tiempos da cuenta de la fundamental influencia que vienen ejerciendo las redes sociales como formas de organización, vinculación e interacción entre individuos que trabajan en prácticas similares. Es a través de estas redes de práctica donde los individuos y organizaciones se benefician del “aprendizaje” que representa el intercambio de información crítica y la adquisición de conocimientos especializados. El estudio de las redes sociales analiza y describe las formas en que los individuos u organizaciones se conectan e interactúan a través de diversos procesos o acuerdos con el objetivo de determinar la estructura general de la red, sus grupos y la posición de los diversos actores dentro de la misma. El sector agropecuario argentinao, además de desempeñar un rol fundamental en el desarrollo económico del país, se ha convertido en un ejemplo innovador acerca del poder de actuación de estas redes de práctica y los beneficios que acarrea para sus integrantes la interacción dentro del ámbito de la red. En el marco de esta tesis me propongo analizar el modelo de redes de práctica conformado por organizaciones agropecuarias integradas en los grupos CREA , específicamente en los grupos CREA Henderson Daireaux, CREA Pirovano La Larga, y CREA Pergamino. El análisis está focalizado en el estudio y descripción de las estructuras relacionales que sugen de la particular forma de vinculación e interacción de las organizaciones agropecuarias en estas redes de práctica, centrándome especialmente en el poder potencial del asesor y del presidente para la generación de aprendizajes dentro de los grupos CREA.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationChaskielberg, H. (2010). Aprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/804
dc.identifier.otherTesis M. Est. 11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/804
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMovimiento CREA -- Management.
dc.subjectOrganizational learning -- Argentina -- Case studies.
dc.subjectSocial networks -- Argentina -- Case studies.
dc.titleAprendizaje en redes de práctica : tres casos de grupos CREA
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] M. Est. Héctor Chaskielberg.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: