Implementación del primer sistema de ultrasonido focalizado de alta intensidad para el tratamiento de enfermedades neurológicas en Argentina

dc.contributor.MentorDeviggiano, Alejandro Darío
dc.creator.AutorPiedimonte, Fabián César
dc.date.accessioned2025-10-24T14:24:40Z
dc.date.available2025-10-24T14:24:40Z
dc.date.issued2025-09
dc.descriptionFil: Piedimonte, Fabián César. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación del MBA Salud de UdeSA desarrolla el plan de negocios del proyecto NeuroHIFU, que propone la instalación del sistema Exablate®, una tecnología no invasiva de ultrasonido focalizado de alta intensidad para tratar enfermedades neurológicas como temblor esencial, enfermedad de Parkinson, distonía, trastorno obsesivo compulsivo y dolor crónico. Esta alternativa terapéutica ofrece resultados inmediatos, alta precisión y menor riesgo, con un costo inferior al tratamiento quirúrgico estándar actual: la estimulación cerebral profunda (DBS). El proyecto demuestra su viabilidad no solo desde lo clínico, sino también desde la perspectiva de la costo-efectividad frente a las opciones vigentes en la región. El enfoque geográfico prioriza Argentina y países sudamericanos limítrofes, donde el acceso a esta tecnología es muy limitado. Actualmente, el único equipo Exablate® en funcionamiento en la región se encuentra en Chile. La Fundación CENIT, institución pionera en cirugía de Parkinson en Argentina, liderará la iniciativa, capitalizando su trayectoria como centro de referencia. La propuesta de valor se basa en reducir riesgos para los pacientes y optimizar los costos para las financiadoras. La inversión inicial estimada asciende a 2,7 millones de dólares, incluyendo la adquisición del equipo, importación, instalación y otros gastos operativos. Se proyecta una recuperación total de la inversión en un plazo aproximado de 27 meses, dado el potencial de demanda y la posición estratégica de la Fundación en el ecosistema neurológico regional. El análisis financiero proyecta un negocio sostenible con márgenes atractivos de EBIT y un Valor Actual Neto (VAN) que supera la tasa de referencia del 22 %, lo que demuestra la viabilidad y rentabilidad del proyecto.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25866
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleImplementación del primer sistema de ultrasonido focalizado de alta intensidad para el tratamiento de enfermedades neurológicas en Argentina
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] MBA S. Piedimonte, Fabián César.pdf
Size:
11.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: