Surflix
dc.contributor.Mentor | Fernández Coya, Alejandro | |
dc.creator.Autor | Occhipinti, Agustín Miguel | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T17:36:46Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T17:36:46Z | |
dc.date.issued | 2024-08 | |
dc.description | Fil: Occhipinti, Agustín Miguel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. | |
dc.description.abstract | La industria del entretenimiento es una de las más grandes del mundo, y mantener al público entretenido es todo un desafío. Con el correr de los años, hemos visto cómo el entretenimiento, especialmente el audiovisual, tuvo que reinventar su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas tendencias. Han pasado muchos formatos, pero hoy hay uno que se destaca por encima de los demás: el streaming. El streaming audiovisual está en un momento crítico. Las empresas que se dedican a crear contenido están teniendo serios problemas para retener a los consumidores. Además, la feroz competencia entre ellas está atomizando aún más el mercado, lo que repercute en la calidad. Los usuarios se sienten abrumados por la cantidad de opciones disponibles, pasan mucho tiempo tratando de decidir qué ver y las recomendaciones que les ofrecen las aplicaciones suelen no cumplir con sus expectativas. Ahí es donde entra Surflix. No se trata de otra plataforma más, sino de la única plataforma integradora de streaming creada específicamente por y para los usuarios. Surflix reúne todo el contenido en un solo lugar y, a través de recomendaciones de calidad que cruzan distintas plataformas, busca reducir al mínimo el tiempo que los usuarios dedican a buscar qué ver, reduciendo a su vez el costo de contratación al uno que sea justo en base a las horas de uso de las plataformas. Además, esta solución también agrega valor para las plataformas que crean contenido, ya que, al brindarles previsibilidad, les permite enfocarse en producir material de mejor calidad. El proyecto que presentamos aquí tiene un TIR del 260%, un VAN de USD 26 millones y necesita una inversión inicial de USD 2,85 millones. Una vez que desarrollemos la aplicación, su escalabilidad es bastante sencilla, lo que nos abre un montón de posibilidades para expandirnos en la región. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Occhipinti, A. M. (2024). Surflix. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24196 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Surflix | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
Files
Original bundle
Loading...
- Name:
- [P] [W] MBA Occhipinti, Agustín Miguel.pdf
- Size:
- 3.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: