Responsabilidad social empresarial : ¿ayuda la guía G3 de la GRI a mejorar la comparabilidad de los reportes de RSC en el sector bancario? : análisis comparativo de los reportes de un banco francés y uno argentino
dc.contributor.Mentor | Pinot de Villechenon, Florence | |
dc.creator.Autor | Delconte, María Florencia | |
dc.date.accessioned | 2025-05-23T14:54:50Z | |
dc.date.available | 2025-05-23T14:54:50Z | |
dc.date.issued | 2011-05 | |
dc.description | Fil: Delconte, María Florencia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. | |
dc.description.abstract | A medida que el concepto de Desarrollo Sustentable se fue generalizando en el mundo, las organizaciones, por convicción o presión, comenzaron a adoptarlo en sus actividades. Normalmente el sector bancario no es percibido como un actor clave del desarrollo sustentable. Por ende, tampoco suele darse a sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) la relevancia que merecen. Sin embargo, el rol central que tiene el sector bancario en la economía hace que sea un actor clave para la sustentabilidad de la misma. Promover la RSC en el sector bancario, permitiría su rápida propagación en el conjunto de la economía. No obstante, sin información clara y confiable sobre el desempeño social y ambiental del sector bancario, resulta difícil premiar/castigar a los bancos que están generando un impacto positivo/negativo. Una comunicación más transparente facilitaría la promoción de la RSC. La Global Reporting Initiative (GRI) brinda un marco de referencia común a nivel mundial para la elaboración de reportes de RSC. Con un lenguaje uniforme y parámetros comunes, se intenta guiar a las organizaciones para que puedan comunicar de forma transparente las cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y lograr que los reportes de las distintas organizaciones puedan ser comparables. El objetivo general de este trabajo fue analizar si la guía G3 de la GRI ayuda a mejorar la comparabilidad de los reportes de RSC en el sector bancario. Con esta motivación, se realizó un análisis comparativo de los reportes 2009 del Banco Galicia (Argentina) y del BNP Paribas (Francia), junto con entrevistas semi-estructuradas a los responsables del proceso de elaboración del reporte social de ambos bancos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25222 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Responsabilidad social empresarial : ¿ayuda la guía G3 de la GRI a mejorar la comparabilidad de los reportes de RSC en el sector bancario? : análisis comparativo de los reportes de un banco francés y uno argentino | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
Files
Original bundle
Loading...
- Name:
- [P][W] T.G. Cont. Delconte, María Florencia.pdf
- Size:
- 1.38 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: