Inclusión financiera en Argentina : un estudio exploratorio sobre la dimensión uso a partir de la perspectiva de Pago24

dc.contributor.MentorWersocky, Matías Ariel
dc.creator.AutorArce Lee, Matías Daniel
dc.date.accessioned2023-03-01T20:08:29Z
dc.date.available2023-03-01T20:08:29Z
dc.date.issued2022?
dc.descriptionFil:Arce Lee, Matías Daniel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractLa inclusión financiera trae consigo varias bondades que apuntan a mejoran la calidad de vida de las familias. No solo se debe tener en cuenta la accesibilidad, sino que también se debe prestar atención a la usabilidad. Argentina se caracteriza por sus recurrentes crisis económicas y presenta altos niveles de informalidad, los sectores que no pueden acceder o usar servicios financieros quedan en gran desventaja con respecto a los que sí pueden. Las medidas que se tomaron en el país para fomentar la inclusión financiera parecieran haber impactado más en el acceso que en el uso. El motivo por el cual el uso de efectivo sigue siendo la principal forma de pago en las poblaciones más vulnerables sigue siendo una incógnita. Si se comparan las ventajas y desventajas del uso de dinero en efectivo contra el dinero electrónico se puede observar que esta última resulta mucho más beneficiosa. La literatura expone variables que se clasifican en dos barreras: Acceso y Uso. De alguna forma estas obstaculizan la llegada de los servicios financieros a las familias según cada país; pareciera existir una variable significativa dentro de la dimensión uso que no fue tratada. Este trabajo realizó un estudio exploratorio a partir de la perspectiva del Gerente General de una fintech (Pago24) y los datos recolectados de una encuesta realizada en el Barrio Padre Mugica (ex villa 31). Como resultado, se obtuvo información que permitió realizar una sugerencia para considerar al sistema impositivo argentino como una barrera de uso para países con un esquema económico similar a Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationArce Lee, M. D. (2022). Inclusión financiera en Argentina : un estudio exploratorio sobre la dimensión uso a partir de la perspectiva de Pago24. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22918
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/22918
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleInclusión financiera en Argentina : un estudio exploratorio sobre la dimensión uso a partir de la perspectiva de Pago24
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. L. Adm. Arce Lee, Matías Daniel.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: