La transformación de las estrategias diplomáticas de Tuquía y Argentina sobre las cuestioens de Chipre y las islas Malvinas en los debates de la ONU (1945-1965)
dc.contributor.Mentor | Oelsner, Andrea | |
dc.creator.Autor | Kayiran, Kutlu | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T15:13:37Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T15:13:37Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Fil: Kayiran, Kutlu. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. | |
dc.description.abstract | Turquía y Argentina han definido como causas nacionales sus defensas sobre los territorios de Chipre y Malvinas. En el presente estudio nos centramos en los primeros años de los debates acontecidos en la ONU sobre dicha temática, teniendo como principal objetivo demostrar que ambos países adoptaron posiciones similares a pesar de que entraron en la agenda de discusiones con una diferencia de diez años. En este sentido, se identificaron los puntos en común entre ambas posturas frente a los debates en la Asamblea General, determinando qué discursos y estrategias diplomáticas asumieron en pos de lograr la aceptación de sus argumentos. Veremos que, tanto Ankara como Buenos Aires, interpretaron correctamente el devenir de la política mundial, logrando adaptar sus argumentos y estrategias de manera exitosa. Para el análisis de dichos procesos diplomáticos nos basamos en la Teoría Constructivista y sus conceptos de identidad y norma. De esta manera, logramos comprender cómo Turquía y Argentina armonizaron sus históricos posicionamientos políticos sobre Chipre y Malvinas con el proceso de descolonización que planteaba la realidad mundial de la posguerra, destacando aquí las contribuciones de los juristas internacionales convocados por Ankara y Buenos Aires para el diseño de las estrategias con las que se abordaron las discusiones en ONU. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Kayiran, K. (2025). La transformación de las estrategias diplomáticas de Tuquía y Argentina sobre las cuestioens de Chipre y las islas Malvinas en los debates de la ONU (1945-1965). [Tesis de doctorado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25746 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25746 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | United Nations -- Cyprus - History. | |
dc.subject | United Nations -- Malvinas Islands - History. | |
dc.subject | Malvinas Islands -- International status -- History. | |
dc.subject | Cyprus -- International status -- History. | |
dc.subject | Argentina—Foreign relations—1943-1955. | |
dc.subject | Argentina -- Foreign relations -- 1955-1983. | |
dc.subject | Turkey -- Foreign relations -- 1918-1960. | |
dc.subject | Naciones Unidas -- Chipre -- Historia. | |
dc.subject | Naciones Unidas -- Malvinas, Islas -- Historia. | |
dc.subject | Malvinas, Islas -- Situación internacional -- Historia. | |
dc.subject | Chipre -- Situación internacional -- Historia. | |
dc.subject | Argentina -- Relaciones exteriores -- 1943-1955. | |
dc.subject | Argentina -- Relaciones exteriores -- 1955-1983. | |
dc.subject | Turquía -- Relaciones exteriores -- 1918-1960. | |
dc.title | La transformación de las estrategias diplomáticas de Tuquía y Argentina sobre las cuestioens de Chipre y las islas Malvinas en los debates de la ONU (1945-1965) | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
Files
Original bundle
Loading...
- Name:
- [P][W] T. D. His. Kayiran, Kutlu.pdf
- Size:
- 4.62 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: