Propuesta de alfabetización Mateo y el aprendizaje en contextos vulnerables

Date
2025-02
Authors
Borhi, Matías
relationships.isContributorOfPublication
Edo, María
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
Argentina, al igual que una vasta cantidad de países latinoamericanos, enfrenta un enorme desafío ante los crecientes niveles de desigualdad educativa. Este contexto se agrava al observar el bajo rendimiento escolar de los niños argentinos, el cual es reflejo de un alarmante nivel de analfabetismo. En 2019, 46% de los alumnos argentinos de tercer grado no alcanzaban el nivel de comprensión lectora esperado para su edad. En este escenario, Mateo, Propuesta de Alfabetización en Contexto, se presenta como una iniciativa innovadora que desarrolla estrategias de alfabetización adaptadas a la realidad sociocultural de los niños de primer y segundo grado en zonas vulnerables. Su objetivo es facilitar el aprendizaje de la lectoescritura en los primeros años escolares y de ese modo, reducir las brechas educativas existentes. El presente trabajo computa el impacto de Mateo en el nivel educativo de los alumnos beneficiarios. A partir de una muestra de niños construida ad-hoc en la Provincia de Salta en 2024, empleamos la metodología de diferencias en diferencias para estimar el impacto del Programa. Encontramos que recibir el tratamiento aumenta significativamente el desempeño en evaluaciones de lectura y escritura. Los resultados son robustos para alumnos de primer y segundo grado. Asimismo, hemos examinado estos hallazgos con datos disponibles para Buenos Aires. Se identifica una asociación positiva entre recibir el tratamiento y el nivel de lectoescritura alcanzado. Nuestros resultados destacan la importancia del material didáctico adaptado al contexto y del compromiso docente para mejorar la alfabetización.
Description
Fil: Borhi, Matías. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Citation