El nuevo camino emprendedor en Argentina: cómo el dropshipping y DROPME impulsan la evolución del comercio electrónico
dc.contributor.Mentor | Tamborini, María Fernanda | |
dc.creator.Autor | Del Rio, Francisco | |
dc.creator.Autor | Dana, Kiara | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T17:33:14Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T17:33:14Z | |
dc.date.issued | 2025-07 | |
dc.description | Fil: Del Rio, Francisco. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. | |
dc.description | Fil: Dana, Kiara. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. | |
dc.description.abstract | DROPME es una plataforma digital de intermediación comercial que introduce en el mercado argentino un modelo de dropshipping local, orientado a resolver simultáneamente dos problemáticas estructurales del ecosistema emprendedor: la imposibilidad de acceder al comercio electrónico por parte de nuevos vendedores debido a la necesidad de inversión en stock y gestión logística, y la dificultad de los proveedores mayoristas para rotar inventario sin recurrir a descuentos que afecten su rentabilidad. A través de una integración automatizada con TiendaNube, DROPME permite a cualquier emprendedor incorporar productos de proveedores nacionales a su tienda online con un solo clic, operando sin stock propio, sin contacto directo con el proveedor y con un sistema de pedidos completamente automatizado. La propuesta se encuentra respaldada por un entorno macroeconómico que comienza a flexibilizarse, como la reciente eliminación del cepo cambiario y la reducción de aranceles, y por un mercado de e-commerce en expansión, que en 2024 creció un 248% interanual. La validación empírica del modelo permite estimar un mercado alcanzable de 4.400 vendedores y 300 proveedores en el primer año, en un universo potencial de 1,7 millones de usuarios y 100.000 proveedores en todo el país. Con un modelo de negocio escalable, una estructura de costos optimizada y una propuesta de valor claramente diferenciada frente a competidores como MercadoLibre, DROPME proyecta una recuperación de la inversión inicial USD 142.965 en un horizonte de 18 a 24 meses, alcanzando un EBITDA positivo de USD 94.201 en el segundo año y USD 230.760 en el tercero, lo que permite concluir que se trata de un emprendimiento con alto potencial de impacto, escalabilidad y sostenibilidad en el mediano plazo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25735 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | El nuevo camino emprendedor en Argentina: cómo el dropshipping y DROPME impulsan la evolución del comercio electrónico | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
Files
Original bundle
Loading...
- Name:
- [P][W] T. L. Adm. Del Rio, Francisco y Dana, Kiara.pdf
- Size:
- 10.72 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: