Plan de marketing : "La Franceska" : primera cadena de delivery de pastas frescas
Date
2012-05
Authors
Collazo, Andrés
relationships.isContributorOfPublication
Dvoskin, Roberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
Abstract
La siguiente tesis está basada en un caso de negocios real que se encuentra en
proceso de desarrollo.
El proyecto se trata de La Franceska, una cadena de casas de pastas de venta al
público, ubicadas en la localidad de Martínez y San isidro, y cuenta con 2 locales
funcionando y otro local en proyecto.
La intención del proyecto es desarrollar la marca La Franceska y posicionarla
como la primera cadena de delivery de pastas frescas, brindando un servicio de
delivery óptimo, profesionalizando la orientación al cliente y ofreciendo calidad
superior. Todo esto exige ofrecer un producto diferencial en su conjunto y
estaríamos atendiendo una necesidad que al día de hoy consideramos que es
atendida en forma ineficiente y por una competencia sin una estrategia clara ni un
modelo de negocios robusto.
La Franceska combina un conjunto de capacidades internas de management, con
un know how operacional de mas de 20 años y se desarrolla en un contexto de
mercado que ha sostenido un crecimiento en los últimos años.
El proyecto apunta a desestacionalizar la demanda y mejorar la experiencia de
compra, donde el principal desafío será influir sobre la conducta tradicional del
consumidor, utilizando herramientas de marketing para lograr posicionar a La
Franceska como la primer cadena de delivery de pastas frescas.
El trabajo está fuertemente basado en investigación de los canales de distribución,
el ciclo de vida del producto y una breve reseña de herramientas de Recursos
humanos para lograr diferenciación.
Description
Fil: Collazo, Andrés. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Collazo, A. (2012). Plan de marketing : "La Franceska" : primera cadena de delivery de pastas frescas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/674