Cepo cambiario : intuiciones detrás de una posible racionalización

Date
2016
Authors
Frankenberg, Aníbal Federico de
relationships.isContributorOfPublication
Weinschelbaum, Federico
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
Partiendo de una breve descripción de la situación económica en Argentina a fines del año 2011, y dentro del marco de la teoría de elección racional, se intenta entender algunas variables clave que determinaron las acciones estratégicas del Gobierno argentino. Para ello, se enfrentará al Gobierno al problema de decisión de colocar o no colocar medidas restrictivas sobre el mercado de cambios, dentro de un contexto caracterizado por escasez de divisas y una potencial demanda elevada de dólares. El resultado de este ejercicio será la visualización del costo político y los costos asociados a un salto en la brecha cambiaria, como variables determinantes. La magnitud esperada de ambos costos será lo que termine por definir la decisión final del Gobierno.
Description
Fil: Frankenberg, Aníbal Federico de. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Currency question -- Argentina -- Mathematical models. , Dollar, American -- Mathematical models. , Monetary policy -- Argentina -- Mathematical models. , Cuestión monetaria -- Argentina -- Modelos matemáticos. , Dólar estadounidense -- Modelos matemáticos. , Política monetaria -- Argentina -- Modelos matemáticos.
Citation
Frankenberg, A. F de. (2016). Cepo cambiario : intuiciones detrás de una posible racionalización. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12079