Eficiencia y poder de mercado en el sector financiero : el caso argentino
Date
2011
Authors
Yanguas, María Lucía
relationships.isContributorOfPublication
Walter Alberto
D’Amato, Laura
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Abstract
Motivada por los cambios estructurales que afectaron al sistema financiero argentino a partir de fines de
2001, esta Tesis estudia el comportamiento del sector bancario con un enfoque centrado en la evolución
de la eficiencia y el poder de mercado antes y después de la crisis económica. Se rescata el enfoque
estructural que fue popular en los años 90, al evaluar las hipótesis de Poder de Mercado (Structure-
Conduct-Performance y RMP) y Estructura de Eficiencia (X-efficiency y scale-efficiency) para todas las
entidades bancarias, comprendiendo el período 1994-2010, utilizando la técnica de Data Envelopment
Analysis (DEA) para obtener estimaciones confiables de eficiencia. El estudio no encuentra diferencias
significativas respecto de las hipótesis evaluadas entre ambas décadas, y ninguna pareció tener un rol
significativo dentro de cada período. A su vez, se vislumbran leves diferencias estructurales para
distintas agrupaciones de bancos en 2003-2010, encontrando evidencia a favor de la hipótesis de
eficiencia para bancos minoristas. Se trata del primer trabajo en desarrollar una evaluación detallada de
estas hipótesis específicamente para el país, identificando clasificaciones relevantes de entidades y
comparando los mencionados períodos con una completa muestra de bancos. De esta manera se
contribuye a un entendimiento más completo del mercado, iluminando la discusión sobre política y
regulación bancaria.
Description
Fil: Yanguas, María Lucía. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Keywords
Banks and banking -- Argentina -- Evaluation. , Bank management -- Argentina. , Bancos -- Argentina -- Evaluación. , Bancos -- Argentina -- Administración.
Citation
Yanguas, M. L. (2011). Eficiencia y poder de mercado en el sector financiero : el caso argentino. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/783