Plan de negocio de "Dickens Apple Cider" : una nueva forma de refrescarse con estilo

Date
2012-04
Authors
Montell, María de los Milagros
relationships.isContributorOfPublication
Steizel, Sebastián
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
Abstract
Dickens Apple Cider®es un proyecto de inversión de nicho que consiste en la_x000D_ comercialización de sidra Premium como una bebida de consumo masivo, para_x000D_ el público ABC1 C2, en botellas de 330ml, con tapas corona, en el canal_x000D_ gastronómico de la Ciudad de Buenos Aires y GBA._x000D_ Las ventajas competitivas del proyecto son:_x000D_ - Una marca y un producto Premium, que se diferencie de las sidras actuales_x000D_ del mercado, vinculándose de forma afectiva con el público objetivo._x000D_ - Las relaciones de partnerships con los distribuidores, para que el producto_x000D_ llegue al destino final en tiempo y forma, así como las relaciones de_x000D_ partnership con el productor de la sidra, para que la línea productiva_x000D_ mantenga una calidad constante._x000D_ - El diseño y la administración de una cadena de suministros eficiente y con_x000D_ orientación cooperativa._x000D_ El modelo de negocios de Dickens Apple Cider® consiste en la producción de_x000D_ sidra a “fazón”, confiándosela a un productor seleccionado con quien se_x000D_ mantendrá una relación de partnership. La sidra se envasará en la planta_x000D_ productora con los envases, tapas y etiquetas provistas por la compañía. Una_x000D_ vez envasadas serán entregados semanalmente en el depósito del distribuidor_x000D_ de acuerdo a la demanda planificada, quien luego venderá a sus clientes de_x000D_ catering y bares de la zona norte de GBA y CABA. El distribuidor, que es el_x000D_ cliente de Dickens Apple Cider®, también tendrá una fuerte relación de_x000D_ partnership porque será quien venda el producto al canal on trade._x000D_ A largo plazo, el proyecto crecerá en dos direcciones: en primer lugar,_x000D_ ampliando su base de distribución a otras zonas de Buenos Aires y GBA, a las_x000D_ ciudades de Rosario, Córdoba y del Partido de la Costa. Este crecimiento se_x000D_ organizará por áreas geográficas exclusivas para cada distribuidor partner. La_x000D_ segunda forma de crecer será realizando la integración vertical con una_x000D_ inversión en una planta procesadora y envasadora de sidra._x000D_ Desde el inicio del proyecto, los distribuidores contarán con el apoyo y el_x000D_ impulso de la compañía para su labor, a través de campañas de difusión,_x000D_ contactos con los clientes de bares, material de trade marketing y un plan_x000D_ integral de comunicación hacia el consumidor final. El plan de marketing_x000D_ incluirá una fuerte inversión en los rubros construcción de marca, comunicación_x000D_ y plaza._x000D_ El timing coincide con una tendencia global de reposicionamiento de la sidra_x000D_ como una bebida de moda en el canal gastronómico para un público joven, por_x000D_ su buen sabor y bajo contenido alcohólico. A su vez, coincide con la entrada_x000D_ del grupo CCU en Argentina que adquirió sidra Real y comenzó a realizar_x000D_ inversiones para modificar la ocasión de consumo de sidra (cualquier festejo),_x000D_ el modo de consumirlo (vaso con hielo) y quién lo consume (clase media)._x000D_ Entendemos que el objetivo es allanar el terreno para la introducción de sus_x000D_ marcas Premium internacionales en el canal gastronómico, para un futuro._x000D_ El proyecto demandará 6 meses de desarrollo con el aporte de un capital_x000D_ semilla realizado por los socios fundadores e inversores ángeles. El_x000D_ lanzamiento está previsto para el verano 2012-2013 en bares y eventos del_x000D_ norte de la ciudad de Buenos Aires y de GBA Norte. Específicamente la_x000D_ producción del stock inicial estará lista en agosto 2012 y los primeros lotes_x000D_ estarán disponibles para el consumidor final en los bares y eventos hacia el_x000D_ mes de septiembre 2012._x000D_ Se emplearán 2 personas full time abarcando las áreas “Comercial”, por un_x000D_ lado y “Administración de Supply Chain y Finanzas”, por el otro._x000D_ La inversión inicial de los socios fundadores e inversores ángeles será de_x000D_ U$100.000. El período de recupero es de 22 meses. Se espera alcanzar el_x000D_ punto de equilibrio tras el primer año de operaciones, con una facturación_x000D_ estimada de $457.000.
Description
Fil: Montell, María de los Milagros. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Montell, M. de los M. (2012). Plan de negocio de "Dickens Apple Cider" : una nueva forma de refrescarse con estilo. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/689