Marketing 3.0 : el caso Sephora.
Date
2014-04
Authors
Martínez Raimundo, María Belén
relationships.isContributorOfPublication
Dvoskin, Roberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
Abstract
E-commerce, M-commerce, S-commerce, experiencia 360◦, consumer
engagement; una larga lista de iniciativas exigidas a las marcas en la
actualidad. La realidad es que ninguna de estas palabras tiene sentido en el
marketing 3.0 sino están basadas en un profundo conocimiento del consumidor
y la cadena de valor de la organización no está alineada para dar respuesta.
No es estratégico, no es sostenible y no crea ventaja competitiva realizar estas
prácticas per se.
El consumidor sigue siendo el que define ganadores y perdedores pero el
consumidor cambió: es social, es experto y tiene el poder. Las organizaciones
exitosas son aquellas que pueden tomar ventaja de estos cambios y las
herramientas disponibles para servir mejor a sus consumidores.
Las posibilidades que nos brinda la tecnología permiten articular estrategias
poderosas pero son pocos los casos donde se utilizan todas las herramientas
para crear experiencias excepcionales.
El caso Sephora es un ejemplo de retail de fragancias y cosméticos que desde
los ´70s ha sabido reinventarse. En 1999 Sephora lanzó su sitio de ecommerce
en Estados Unidos, en 2010 incursionó en m-commerce y en el
2014 lanzó una plataforma de s-commerce, moviendo la frontera de las
posibilidades. En el medio ha creado una comunidad de consumidores
comprometidos, embajadores de la marca que sostienen y refuerzan su
promesa de expertos en belleza y se ha apalancado en cuánto nuevo canal de
comunicación y red social inventada, sacando gran provecho de cada una de
ellas para potenciar todos sus puntos de contacto.
Sephora es un ejemplo de Marketing 3.0 con prácticas guiadas por los cambios
en las preferencias de los consumidores y apalancadas en las nuevas
tecnologías. La cocreación de contenidos relevantes para mejorar la
experiencia y la creación de comunidades retroalimentan la estrategia de
Sephora y distinguen la experiencia que la marca propone.
Description
Fil: Martínez Raimundo, María Belén. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Martínez Raimundo, M. B. (2014). Marketing 3.0 : el caso Sephora.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2696