Institucionalización del control de Internet en regímenes autoritarios : el caso de la República Popular de China
Date
2016-05
Authors
Vega, Mercedes de la
relationships.isContributorOfPublication
Merke, Federico
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
En los inicios de Internet se consideró que por sus características, esta herramienta de telecomunicaciones iba a generar una mayor democratización en los Estados. Sin embargo, actualmente numerosos regímenes autoritarios logran controlar Internet efectivamente y tienen la capacidad de afectar el uso que sus ciudadanos le dan. Esta investigación estudia en primera instancia si existe una relación entre el grado de apertura política y social de un país con el comportamiento de búsqueda de sus ciudadanos con una base de 112 países. En segundo lugar, analiza si la legislación de un Estado puede afectar el comportamiento de sus ciudadanos en Internet, realizando un estudio de caso de la República Popular China y su legislación referida a Internet. Entre los resultados se puede observar que las variables de libertad política y social tienen un gran poder explicativo sobre la variabilidad del comportamiento de búsqueda respecto a palabras con contenido cívico o político. Por otra parte, cuanto menor es el grado de libertad política y de Internet de un país, menor es el volumen de búsqueda de palabras con contenido político. Tras analizar el caso de China, se concluye que un argumento posible para explicar esta relación es la institucionalización del control de Internet a través de legislaciones que fácilmente criminalizan acciones realizadas en Internet, generando auto-censura de sus usuarios.
Description
Fil: Vega, Mercedes de la. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation
Vega, M. de la. (2016). Institucionalización del control de Internet en regímenes autoritarios : el caso de la República Popular de China. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25326