Valuación de Quickfood S.A.
Date
2013-04
Authors
Peroni, Carlos Agustín
relationships.isContributorOfPublication
Loizaga, Alejandro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
Abstract
Argentina se destaca por la combinación de una gran extensión de tierras productivas y de un clima favorable para la producción agropecuaria. Esto genera que su economía presente importantes ventajas competitivas a nivel mundial en lo que se refiere a productos primarios y a la industria agroalimenticia. Asimismo, en el mundo se observan significativas tasas de crecimiento de la población y de sus necesidades alimenticias. Este contexto genera la oportunidad para que, en las próximas décadas, la economía argentina y las empresas que se dediquen a producir alimentos crezcan de manera exponencial. Ante este marco, el objetivo principal de este trabajo es realizar la valuación de una de las empresas líderes del sector alimenticio en Argentina, Quickfood S.A. En segundo lugar, se realizará una comparación de la misma con el valor establecido en la transacción que realizaron el Grupo Marfrig y Brasil Foods en el mes de mayo del año 2012 por dicha empresa. Por último, se hará mención a la relación del valor calculado con el precio de cotización bursátil.
Description
Fil: Peroni, Carlos Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Keywords
Meat industry and trade -- Argentina -- Finance -- Case studies. , Valuation -- Argentina -- Case studies. , Carne -- Industria y comercio -- Argentina -- Finanzas -- Casos de estudio. , Valoración -- Argentina -- Casos de estudio.
Citation
Peroni, C. A. (2013). Valuación de Quickfood S.A.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2479