El consumo de Instagram entre los adolescentes argentinos en 2022
Date
2023-03
Authors
Raciti, Camila Sofía
relationships.isContributorOfPublication
Slimovich, Ana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
En el siguiente trabajo abordaremos el consumo de Instagram de los adolescentes argentinos.
Instagram se construyó, hace ya un tiempo, como una plataforma de gran relevancia para la
generación Z. El objetivo general será indagar en la construcción de una determinada
enunciación por parte de la generación Z dentro de Instagram. Para esto, buscaremos
identificar las formas en las que los adolescentes se relacionan por esta red social,
analizaremos su construcción de identidad y cómo es materializada, además de destacar
aquellas construcciones enunciativas en las fotografías que generan más interacción y son
adoptadas tanto por los usuarios comunes, como los influencers. Como parte de la
metodología realizaremos un análisis cualitativo, compuesto por entrevistas en profundidad a
3 hombres y 3 mujeres de distintas edades, que pertenecen a la generación Z. Por otro lado,
realizaremos un análisis semiótico de las fotos del feed de 4 perfiles de Instagram, 2 mujeres,
una influencer y la otra no y 2 hombres, uno influencer y el otro no. Con esto, queremos
llegar a obtener los resultados que nos indiquen aquellas enunciaciones que mayor
engagement tengan y que los adolescentes acostumbren a subir y por otro lado, poder
observar las diferencias entre los contenidos que publica un usuario común y un influencer.
Description
Fil: Raciti, Camila Sofía. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation
Raciti, C. S. (2023). El consumo de Instagram entre los adolescentes argentinos en 2022. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23237