Estrategia ambiental de Cervecería y Maltería Quilmes : motivaciones, beneficios y acciones de impacto sostenible que propician la adopción de un modelo de economía circular

Date
2021-12
Authors
Rossi, Pilar
relationships.isContributorOfPublication
Dvoskin, Roberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
Los últimos tiempos han permitido apreciar mundialmente un crecimiento económico exponencial, un fuerte desarrollo industrial y un avance inimaginable en las tecnologías (“Why does resource efficiency matter?”, 2020). Estos progresos han asegurado comodidad y bienestar a nuestra vida, pero también significaron un mayor consumo de bienes y servicios. El sobreuso y la contaminación de los recursos es el resultado de una búsqueda de margen competitivo de los productores y la maximización de utilidad por los consumidores. Esta situación ha provocado escaseces críticas y ha causado un preocupante cambio climático y extendido la degradación ambiental. Stahel (2019) propone a la economía circular como el principio rector de la naturaleza desde el comienzo y como el modelo económico post industrial más prometedor para acompañar la sostenibilidad. Sus dichos se basan en que el motor de la economía circular es la necesidad y la posposición de acudir a nuevos recursos cuando los viejos aún pueden ser aprovechados. Muchas empresas no conocen los riesgos y eventuales porvenires perjudiciales que el mantenimiento del modelo lineal implica, incluso para sus intereses económicos. A su vez, no conocen los beneficios y oportunidades que una economía circular habilita. La propuesta es principalmente desligar el modelo económico de la mecánica iterativa de producción, consumo y desecho. Y, en consecuencia, brindar oportunidades en los dos planos principales abordados. El medioambiental: disminuir las emisiones y el consumo de materias primas, preservar y mejorar la productividad del suelo. Y el económico: propulsar el crecimiento económico, generar ahorros netos de costes en materiales, promover oportunidades de empleo y alimentar la innovación. (Fundación Ellen MacArthur, 2020). El presente trabajo de graduación realizará un análisis a la influencia del modelo económico circular en los objetivos y acciones de impacto sostenible tomadas por la Cervecería y Maltería Quilmes.
Description
Fil: Rossi, Pilar. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Rossi, P. (2021). Estrategia ambiental de Cervecería y Maltería Quilmes : motivaciones, beneficios y acciones de impacto sostenible que propician la adopción de un modelo de economía circular. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19116