Plan de negocios : Punto Zero
Date
2019-07
Authors
Blanco, Macarena
Mulhall, Nina
relationships.isContributorOfPublication
Darmohraj, Adrián
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
El siguiente trabajo se enfocará en el análisis y desarrollo de la propuesta de negocios de “Punto Zero”, una tienda multi-categoría de productos naturales, bajo la modalidad de venta z ero waste . Se trata de una alternativa innovadora que busca reemplazar el consumo de empaques plásticos a partir de la venta a granel o mediante envases retornable. Se incentivará a que los clientes lleven sus propios contenedores u opten por una opción biodegradable. Esta propuesta novedosa se sustenta de la creciente preocupación por la salud y el cuidado medioambiental, reflejados en el ritmo de crecimiento del sector en Argentina y en medidas estatales concretas, como “la prohibición de entrega de sorbetes”. Casos de éxito en el resto del mundo, como Botánica Granel o UnPacked, son prueba la popularidad que adquiere este estilo de compra. La ventaja competitiva principal del proyecto está dada por el equipo fundador, dotado de un socio con experiencia en el sector y acceso a una amplia red de proveedores. A su vez, este contará con el asesoramiento de una bromatologa activista del movimiento zero waste para aconsejar en temas de normativa. La propuesta está orientada a mujeres de entre 25 y 50 años, del segmento C2 y ABC1, que saben de nutrición y cuidan de sus cuerpos, ya sea mediante ejercicio o siguiendo una dieta saludable/alternativa (ej. vegana, celíaca, etc.). Las más jóvenes corresponden a profesionales o estudiantes, que viven solas o en pareja. Las más grandes, por otro lado, tienden a ser jefas de familia. La tienda estará ubicada en San Fernando (Bs. As), estratégicamente cerca de un hipermercado. La idea es facilitar aún más la tarea de abastecer el hogar para el caso de las familias que no consumen productos naturales al 100%. El proyecto requiere una inversión inicial de $315.000. La misma será aportada por los socios fundadores y la mayor parte se destinará a la compra del primer lote de mercadería, del equipamiento a granel y gastos publicitarios (incluido el evento de apertura). Las estimaciones para los primeros 5 años arrojan un VAN de $2.724.027, una TIR del 134,18% y un periodo de recupero de 25 meses.
Description
Fil: Blanco, Macarena. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Mulhall, Nina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Mulhall, Nina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Blanco, M. y Mulhall, N. (2019). Plan de negocios : Punto Zero. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16824