La participación ciudadana como eje de una Ciudad Inteligente : el caso BA ELIGE del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Date
2019-07
Authors
Muzzio, María Clara
relationships.isContributorOfPublication
Guilera, Soledad
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires definió para su plan de acción del período 2016-2019 convertirse en una Ciudad Inteligente en donde el ciudadano fuera protagonista. Para ello estableció una estrategia basada en el impulso de una política de gobierno abierto que fomentara la transparencia, la participación ciudadana, el acceso a la información y la rendición de cuentas. En este trabajo analizaremos la iniciativa de participación ciudadana BA ELIGE, diseñada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2016, y su implementación y resultados en la primera edición de 2017 y 2018. Teniendo como eje rector la pregunta ¿es la Ciudad de Buenos Aires más inteligente a partir de la incorporación y difusión de herramientas de participación ciudadana que dan origen a nuevas iniciativas de gobierno? realizaremos un análisis de caso con el fin de entender cómo las ciudades pueden volverse más inteligentes a partir de la utilización de nuevas tecnologías en sus iniciativas de participación ciudadana. Como resultado de la investigación, concluiremos que BA ELIGE constituye una herramienta para el nuevo paradigma de gestión pública donde el Gobierno y los ciudadanos colaboran en la construcción de soluciones a desafíos urbanos y dan lugar a un gobierno más abierto, transparente, cercano y accesible.
Description
Fil: Muzzio, María Clara. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation
Muzzio, M. C. (2019). La participación ciudadana como eje de una Ciudad Inteligente : el caso BA ELIGE del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16548