Plan de negocios : Maui Bowls
Date
2018
Authors
Pera, Bianca
relationships.isContributorOfPublication
Pando, Diego
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
El presente proyecto es un modelo de negocio que busca capturar valor a través del
desarrollo de un restaurante étnico hawaiano que ofrecerá Poke Bowl, el plato
tradicional de este país. Dicho bowl se completa mediante cinco pasos, y en cada uno
de ellos se podrá elegir entre los las distintas opciones de productos frescos y variados,
elaborados en el mismo día por el personal del local.
La propuesta pretende aprovechar la tendencia del modelo gastronómico fast casual y
el auge de la conciencia de consumo saludable para capturar un mercado en pleno
crecimiento y con gran potencial de expansión. Las características de este modelo junto
a una alimentación más consiente resulta en la creación de un negocio de comida al
paso saludable.
La oportunidad reside en apuntar a la generación más poderosa del momento: los
millennials, y sus hábitos de consumo. Es por esto, que se observaron las distintas
tendencias que impone esta generación y se armó un proyecto en base a ellas. Llegando
al punto de desarrollar Maui Bowls, un restaurante que ofrece comida sana y fresca, sin
perder la rapidez del servicio que busca el consumidor con poca disponibilidad de
tiempo para dedicarle al momento del almuerzo.
Para llegar al público objetivo que se quiere atraer se ubico al restaurante en la ciudad
de Vicente López, sobre la Avenida del Libertador. Se considera que esta zona se
encuentra en un etapa de crecimiento con un nuevo polo de oficinas que generan un
gran flujo de personas, además de los residentes habituales, en busca de un alimento
saludable y completo que puedan almorzar para seguir con sus obligaciones del día.
Description
Fil: Pera, Bianca. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Pera, B. (2018). Plan de negocios : Maui Bowls. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16101