Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/18399
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorFraiman Borrazas, Daniel
dc.creator.AutorNistico, Marco
dc.date.accessioned2021-08-12T21:19:28Z
dc.date.available2021-08-12T21:19:28Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/18399
dc.descriptionFil: Nistico, Marco. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractHoy en día constantemente surgen nuevos productos y servicios innovadores que realmente son difíciles de comparar con las soluciones que los precedieron. Ante esta falta de referencia, o mejor dicho, esta dificultad para poner “un precio” que capture el máximo valor posible, ha provocado que las empresas, start-ups e individuos desarrollen nuevas técnicas y modelos de pricing que acompañen la innovación de los modelos de negocio actuales. El modelo de Subastas desarrollado por Daniel Fraiman se encuadra dentro de esta tendencia y propone un enfoque sumamente innovador para poder determinar un “precio” para productos o servicios con costo marginal cercano o igual a cero. Las aplicaciones móviles y el software son claros ejemplos, como así también aquellos productos que son realmente difíciles de comparar con otros. Asimismo, al ser un modelo de subastas, se relaciona con los modelos participativos de precio, que, en los últimos años, han sido investigados en numerosas oportunidades. En esta tesis, retomando la investigación de Fraiman, proponemos hacer una primera aplicación del modelo para conocer su funcionamiento y su dinámica. A través del diseño y realización de tres experimentos, buscamos dar un primer acercamiento práctico al modelo y lo compararemos con el modelo participativo de precio conocido como Pay What You Want. Finalmente, analizaremos los resultados con el propósito de verificar las hipótesis planteadas a lo largo del trabajo y los aspectos teóricos trabajados por Fraiman anteriormente.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleNuevo acercamiento a modelos participativos de precio : una mirada empírica a PWYW y Fraiman auction model
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T. L. Adm. Nistico, Marco.pdf2.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.