2 results
Search Results
- ItemEfectos económicos de corto y mediano plazo del despliegue de la banda ancha en Ecuador(2018-11) Callorda, Fernando MartinEn este trabajo se amplía el análisis de Katz y Callorda (2013), en el que estiman el impacto económico resultante del despliegue del servicio de banda ancha en Ecuador a partir de la información disponible en los micro datos de la Encuesta Nacional de Hogares entre los años 2009 y 2011. El objetivo de la investigación es analizar si los efectos encontrados en el corto plazo son similares a los correspondientes al mediano plazo (2013). Este análisis encuentra que el impacto de mediano plazo es similar al del corto plazo. Una posible interpretación a estos resultados indica que el principal impacto de la adopción de la banda ancha en la economía se da a través de la inversión en infraestructura para el despliegue de la tecnología y por una mejora de productividad de los primeros adoptantes. En cambio, en los adoptantes tardíos del servicio no se encuentra evidencia para indicar que existe un impacto económico positivo por el uso de la banda ancha.
- ItemUna estimación del número de grupos sociales en la población Argentina(2009) Callorda, Fernando MartinEl objetivo de este trabajo es estimar de manera endógena el número de grupos sociales dentro de la población argentina, tanto a nivel nacional como para cada una de sus regiones. Por lo que en base a lo realizado por Ferro Luzzi et al. (2006) y en Caruso (2008); y en función de las dimensiones de la pobreza que pueden analizarse a partir de la EPHC destacadas por Conconi y Ham (2007); se divide a la población en k clusters a través del método de k medias. Posteriormente, para determinar el número óptimo de grupos, se utiliza la metodología de “cluster stop” de Calinski y Harabasz (1974). Los resultados indican que el número de grupos fluctúa entre dos y tres, en función de las características analizadas y para el período que va desde el año 2004 al 2007, sin presentar estabilidad en el tiempo o a nivel sub nacional.