Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23777
Título : La construcción del pueblo en el Tercer Cine: el caso del Cinema Novo
Autor/a: Ramírez Larrosa, María Josefina
Mentor/a: Ubelaker, Lisa
Fecha de publicación : dic-2023
Editor: Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Resumen : El presente trabajo analiza la representación del pueblo en el Tercer Cine brasileño, conocido como el Cinema Novo, para demostrar la naturaleza flexible del concepto en base a los cambios políticos contextuales. Utilizando la definición de Guillermo O’Donnell (1988), donde define al pueblo como “(...), la subcomunidad adentro de la nación, constituida por los menos favorecidos, a los que razones de justicia sustantiva llevan a atender específicamente”, se examina como esta definición encuentra diferentes formas de exhibición en un emergente cine nacionalista, dependiendo las modificaciones coyunturales en el espacio político (p. 18). Para entender las incidencias contextuales en el reflejo del concepto, se investiga el contexto histórico en el cual se sitúa. Luego, para finalmente explicar la manera en la cual el pueblo está representado en este cine, se evalúan tres filmes, Os Fuzis de Ruy Guerra (1964), Terra em Transe de Glauber Rocha (1967) y Como era Gostoso o meu Francês de Nelson Pereira dos Santos (1971), cada uno perteneciente a una etapa distinta del Cinema Novo.
Descripción : Fil: Ramírez Larrosa, María Josefina. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
URI : http://hdl.handle.net/10908/23777
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T.L. Pol. Ramírez Larrosa, María Josefina.pdf10.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.