Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23756
Título : Nomad : descubrí más, planificá menos
Autor/a: Rodriguez Montenegro, Rosario
Maddalena, Tiziana
Mentor/a: Sciolla, Pablo
Dominguez, Inés
Fecha de publicación : jul-2023
Editor: Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Resumen : En un mundo post pandémico y en el que estamos acostumbrados a llevar un ritmo de vida agitado y ocupado, viajar es una vía de escape para reconectar con uno mismo, familia u amigos y con el mundo que nos rodea. Asimismo, es una excelente oportunidad para vivir experiencias enriquecedoras y un medio para relajarse y descansar o disfrutar de nuevas aventuras. Sin embargo, la organización del viaje puede resultar agobiante por todos los aspectos que hay que tener en cuenta: elegir los destinos, qué hacer en cada lugar, dónde hospedarse, la oferta gastronómica, los medios de transporte disponibles, presupuesto, etc. El contraste entre querer aprovechar y disfrutar de un viaje y la dificultad de organizarlas resalta la necesidad de facilitar y mejorar el proceso para que la experiencia de viaje sea tan emocionante desde la planificación hasta su realización. Este Plan de Negocio nace con la ambición de transformar la manera en que las personas viven sus viajes. Nomad busca facilitar el armado de itinerarios únicos para cada viajero a través de un algoritmo de optimización y recomendaciones para así superar las expectativas de los viajeros brindándoles una experiencia inolvidable y personalizada. Inicialmente, nuestro público objetivo serán residentes de Argentina, de entre 18 y 65 años, que pertenezcan a los niveles socioeconómicos ABC1 y Alta C2 y viajen a uno de los cuatro países más visitados de Europa. En el tercer y quinto año planeamos expandirnos a Brasil y México respectivamente. A su vez, incluiremos el resto de Europa y Estados Unidos dentro de los destinos de viaje. El modelo de monetización será freemium: los usuarios tendrán acceso a dos días de planificación gratuitos y luego deberán abonar una tarifa, no recurrente, correspondiente a su viaje (individual o grupal). Además, como fuente de ingresos, tendremos las comisiones obtenidas de las integraciones con otras empresas. Dentro de los cinco años que abarca este Plan de Negocios, nuestro mercado objetivo potencial es de 27 millones de personas y está valuado en 82 billones de dólares aproximadamente. Para el quinto año, estimamos captar 1.672.292 usuarios y consideramos vender la versión paga a 344.530 viajeros. Inicialmente, el equipo estará conformado por nosotras Tiziana y Rosario, quienes cumpliremos los roles de Chief Product Officer y Chief Commercial Officer respectivamente, un tercer socio que se desempeñará como Chief Technology Officer y un Líder en Marketing. A su vez, contrataremos los servicios de una Software Factory para que lleve a cabo el desarrollo de la aplicación mobile y versión web. Estimamos que es necesaria una inversión inicial de $157.631 dólares. Calculamos que los resultados del negocio serán positivos a partir del tercer año y un VAN sin perpetuidad de $160.243 dólares, con una TIR del 38%. El plazo de retorno de la inversión es de aproximadamente 4 años.
Descripción : Fil: Rodriguez Montenegro, Rosario. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Maddalena, Tiziana. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
URI : http://hdl.handle.net/10908/23756
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Administración de Empresas y Negocios Digitales

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T. G. A. y ND. Rodriguez Montenegro Rosario y Maddalena Tiziana.pdf31.85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.