Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23699
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorGarcía Cicco, Javier
dc.creator.Autorde la Vega, Diego Eduardo
dc.date.accessioned2024-04-30T15:40:25Z-
dc.date.available2024-04-30T15:40:25Z-
dc.date.issued2024-01-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/23699-
dc.descriptionFil: de la Vega, Diego Eduardo. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.-
dc.description.abstractRecientes trabajos de investigación han destacado la importancia de la rigidez salarial efectiva como modulador de la política monetaria y, en consecuencia, de los resultados económicos. El análisis de los salarios como canal de transmisión es relevante para el caso argentino dadas la inestabilidad macroeconómica imperante en las últimas décadas, que ha posibilitado la aparición de regímenes salariales con numerosas renegociaciones intraanuales y mecanismos de ajustes automáticos. En esta línea, el presente trabajo analiza el rol de los salarios como canal de transmisión de shocks cambiarios, haciendo uso de la heterogeneidad de precios y salarios evidenciada por las diferentes ramas de actividad económica que forman parte del Valor Agregado Bruto de Argentina. Para realizar este análisis se aplicó una metodología novedosa, basada en el trabajo de Cloyne et al. (2021), que incorpora al enfoque de Proyecciones Locales la descomposición Kitagawa-Blinder-Oaxaca, lo que permite evaluar en qué medida la respuesta de los precios ante un shock cambiario obedece a ajustes salariales. Los resultados muestran que los salarios juegan un rol significativo al modular la velocidad del traspaso a los precios de un shock cambiario.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Economía-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.titleEl rol de los salarios en el pass-through de tipo de cambio a precios al consumidor en Argentina-
dc.typeTesis-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T. M. Eco. de la Vega, Diego Eduardo.pdf1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.