Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23651
Título : Dinero, bancos y crecimiento económico nominal : evaluación econométrica de general a particular con Autometrics para políticas monetarias en Argentina (2005-2022)
Autor/a: Portillo Vazquez, Edgar Matias
Mentor/a: Grosz, Fernando
Fecha de publicación : sep-2023
Editor: Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
Resumen : El dinero como deuda es un pilar esencial de la actividad económica. Su creación y asignación se relaciona tanto con el crecimiento económico nominal como con las crisis financieras. En este estudio, indagamos sobre la creación de medios de pago para luego evaluar políticas monetarias. Utilizamos Autometrics con datos argentinos del período 2005-2022, para permitir que distintas variables compitan entre sí y reducir el modelo con la metodología de General-a-Particular junto al uso de indicadores de saturación. Estimamos también relaciones de largo plazo con modelos de corrección de errores y vectores de cointegración. Nuestro análisis sugiere que el crédito al sector privado en moneda local es fuertemente exógeno respecto al crecimiento económico nominal, resultando una herramienta eficaz para impulsar la actividad, en contraste con el limitado efecto que tienen la tasa de interés o el crédito en moneda extranjera. Estos hallazgos respaldan la literatura que resurge con la crisis de 2008, destacando la capacidad que tienen los bancos de crear nuevos depósitos al otorgar créditos y su influencia en el modo de acumulación de un país. Se recomienda explicitar esta función e incluir las hojas de balance de los bancos en los modelos macroeconómicos.
Descripción : Fil: Portillo Vazquez, Edgar Matias. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
URI : http://hdl.handle.net/10908/23651
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T. M. Eco. Portillo Vazquez, Edgar Matias.pdf1.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.