Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/23349
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorDi Virgilio, María Mercedes
dc.creator.AutorCimarosti, María Julia
dc.date.accessioned2023-11-01T20:26:31Z
dc.date.available2023-11-01T20:26:31Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/23349
dc.descriptionFil: Cimarosti, María Julia. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se propone conocer las concepciones y los modos en que lxs docentes del espacio de la asignatura Teatro, abordan en sus prácticas escolares la incorporación de contenidos y los lineamientos de la Ley de ESI. El encuadre metodológico adoptado responde a una lógica cualitativa, realizándose entrevistas en profundidad a docentes de la materia teatro de nivel primario, de escuelas públicas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y su posterior análisis contrastando documentos curriculares. Se aprecia entre los hallazgos la contemplación de espacios que permiten habitar realidades diversas, abrir el diálogo genuino, promover la diferencia y la igualdad de oportunidades y los beneficios que implica el abordaje multidisciplinarios frente a emergentes institucionales. También se observa contenidos en común que implica la enseñanza de teatro y la ESI, y las condiciones favorables que dicha materia habilita para poder abordar la temática. Asimismo, se destaca entre otros hallazgos, cuán importante resulta una mirada más abarcativa en lo que refiere a la ESI por parte de los equipos de conducción. En gran medida, el nivel de arraigo que tiene la ESI en la cultura institucional depende significativamente del tipo de funcionamiento y organización de la institución; de los modos de distribución de poder y la toma de decisiones en relación con el tema de la ESI.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Educación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleTeatro y educación sexual integral : aportes para pensar la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en teatro nivel primario
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] M. Edu Cimarosti, María Julia.pdf1.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.