Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/18765
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorMitchelstein, Eugenia
dc.creator.AutorConselmo, Martin
dc.date.accessioned2021-10-01T20:40:28Z
dc.date.available2021-10-01T20:40:28Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/18765
dc.descriptionFil: Conselmo, Martin. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
dc.description.abstractEsta investigación mixta exploratoria indaga, dentro del espacio de la diplomacia pública, el rol de Twitter en las misiones diplomáticas con presencia en Argentina. Este trabajo investiga la forma en la que las embajadas y/o embajadores hacen uso de dicha red social para perseguir sus objetivos de política exterior. Se toman como muestra los casos de Australia, Brasil, China, Estados Unidos, Israel, Marruecos y Reino Unido. Se analiza el periodo de una semana desde el 16 de junio al 22 de junio de 2021. Para esto se utiliza la herramienta Tweet Binder, que permite recolectar información cuantitativa respecto de las métricas de las cuentas analizadas. También se llevan a cabo entrevistas a los embajadores o encargados de comunicaciones de las embajadas en cuestión. Se realiza un análisis cualitativo respecto al contenido publicado de los casos durante los días 17 y 20 de junio. Para la metodología, se tienen en cuenta los estudios de Erlandsen (2017) y Waisbord y Amado (2017). En conclusión, este estudio muestra estrategias en común por parte de las embajadas al momento de interactuar en Twitter y una diversificación en la publicación del tipo de contenido dependiendo de la clase de cuenta. De esta manera, los embajadores al tener más libertad publican contenido más personal e informal en comparación con las embajadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleAnálisis de la diplomacia pública digital en Twitter y su creciente presencia en la República Argentina
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Trabajos de Licenciatura en Relaciones Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T.L. Rel. Conselmo, Martin.pdf1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.