Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10908/18159
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.MentorRoteta, María Laura
dc.creator.AutorVitale, Federica
dc.date.accessioned2021-07-25T22:13:23Z
dc.date.available2021-07-25T22:13:23Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10908/18159
dc.descriptionFil: Vitale, Federica. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
dc.description.abstractEl análisis de la concurrencia de los requisitos legales exigidos para tener por configurada la legítima defensa resulta problemático en aquellos casos dónde mujeres víctimas de violencia de género llegan a los estrados de los tribunales en calidad de imputadas por haberse defendido de su agresor. Las principales causas de este problema la constituyen el desconocimiento del fenómeno de la violencia de género y la falta de perspectiva de género en la interpretación de aquellas normas formuladas de manera pretendidamente neutral. En este sentido, además, cuestionaré la conveniencia de utilizar estándares diferenciados para estos supuestos En este trabajo, expondré las razones que demandan la necesidad de interpretar el instituto de la legítima defensa, regulado en nuestro Código Penal, a la luz de una perspectiva de género que permita contextualizar el caso concreto para comprender acabadamente los hechos.. Así, el objetivo que aquí persigo es sostener que los estándares actuales para la legítima defensa son suficientes si son interpretados según el contexto de violencia doméstica, tanto para cumplir con las obligaciones internacionales que ha asumido el Estado argentino como así también para evitar condenas injustas que invisibilicen y revictimicen a las mujeres.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Derecho
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleMujeres víctimas de violencia de género ¿sin derecho a defenderse?
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Aparece en las colecciones: Tesis de Abogacía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
[P][W] T. G. Abo. Vitale, Federica.pdf742.93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.