Proyecto binacional Pascua-Lama : un análisis de los cambios en el proceso de interacción de múltiples jugadores entre 2001 y 2013
Date
2019-12
Authors
Raimundo Algarbe, Romina
relationships.isContributorOfPublication
Wahren, Juan
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
Abstract
En los últimos años se ha observado un aumento en los conflictos socioambientales
relacionados a los procesos de extracción minera. Uno de estos conflictos es el relativo al
Proyecto Pascua Lama, un proyecto minero de explotación a cielo abierto situado en la
Cordillera de Los Andes, entre Chile y Argentina, que tiene el carácter particular de ser el
primer proyecto binacional minero en el mundo. El objetivo de esta tesis es estudiar el
proceso de interacción de los múltiples actores involucrados y analizar cómo el cambio en
esa interacción fue determinante en la evolución del proyecto entre 2001 y 2013. Para ello,
se identificaron los actores y sus intereses y se analizaron como factores determinantes
del cambio la visibilidad del proyecto y el empoderamiento de los grupos antimineros.
Utilizando la metodología de estudio de caso en profundidad, se observó el cambio en el
posicionamiento relativo de los actores. En un primer momento se observó, una confluencia
de intereses entre la empresa Barrick Gold y los actores del sector gubernamental.
Posteriormente, el empoderamiento del grupo anti Pascua Lama junto con la mayor
visibilidad del proyecto, generaron mayores costos tanto para la empresa como para el
sector gubernamental, provocando un cambio en el juego y en la confluencia de intereses
original, que se tradujo en un menor apoyo gubernamental hacia el proyecto, un mayor
costo económico para la empresa y finalmente, la suspensión de las actividades en 2013.
Description
Fil: Raimundo Algarbe, Romina. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Keywords
Citation
Raimundo Algarbe, R. (2019). Proyecto binacional Pascua-Lama : un análisis de los cambios en el proceso de interacción de múltiples jugadores entre 2001 y 2013. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18116