Programa de Reconocimiento en ROSEN

Date
2018-11
Authors
Guillén, Agustina
relationships.isContributorOfPublication
Kievsky, Ariel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
Abstract
A pesar de que la relación existente entre el reconocimiento laboral y el buen desempeño ha sido ampliamente estudiada en la literatura y suficientemente probada en la práctica, aún existen organizaciones que no han explorado el valor que tienen este tipo de iniciativas. En efecto, en muchas empresas, los programas de reconocimiento todavía son vistos como iniciativas que resultan beneficiosas o deseables pero que poseen un impacto reducido. La empresa ROSEN se inscribía en esta línea de pensamiento. En su interior, el reconocimiento había sido históricamente un esfuerzo de base caracterizado por la autonomía con que los departamentos o unidades de negocio podían tomar las decisiones sobre cuándo, por qué y cómo reconocer a los miembros de sus equipos. Esto significaba que el reconocimiento tenía un carácter altamente fragmentado y que por su naturaleza tan dispersa, resultaba difícil poder evaluar el impacto de las acciones que se implementaban. Paralelamente, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Satisfacción de los años 2016 y 2017, en la organización comenzaba a vislumbrarse un deterioro progresivo en el nivel de satisfacción que los colaboradores manifestaban tener en cuanto al reconocimiento que recibían de sus líderes. En este contexto, nace la idea de crear un Programa de Reconocimiento que permita influir positivamente para aumentar los niveles de motivación de los colaboradores y orientar su comportamiento al interior de la organización, para lograr un mejor desempeño. El presente trabajo de graduación versa sobre el proyecto de creación de un Programa Tecnológico de Reconocimiento al interior de la empresa ROSEN, describiendo la etapa de diagnóstico y posterior análisis de la información relevada, la instancia de diseño de la herramienta, que supuso determinar cuáles serían las dimensiones y funcionalidad del programa, y el proceso de creación de la estrategia de implementación y evaluación de la iniciativa. Asimismo, se incluyen los aprendizajes extraídos en cada una de estas etapas y a manera de conclusión, se revisa el proceso del proyecto y se analizan algunas cuestiones relevantes, que es pertinente tomar en cuenta al momento de llevar adelante este tipo de proyectos dentro de las organizaciones.
Description
Fil: Guillén, Agustina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Keywords
Citation
Guillén, A. (2018). Programa de Reconocimiento en ROSEN. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16764