El rol de los programas de compliance en el mundo corporativo : ¿la clave para su eficiencia está en los incentivos?

Date
2025-08
Authors
Giudice, Francisco
relationships.isContributorOfPublication
Pedruzzi, Érica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
Abstract
El objetivo de este trabajo es analizar cuál es el rol del compliance en el complejo y cambiante mundo corporativo actual, y de qué depende su éxito. Ya no se trata de un requisito legal más, el compliance se convirtió, para las empresas, en una herramienta vital en la construcción de confianza y reputación. Esta tesis se mete de lleno en la idea que, para ser eficiente, el programa tiene que conectar con la conducta humana y entender qué sienten y cómo piensan los individuos. Por ello, hoy en día es imposible pensar en programas de compliance que no incorporen conceptos de las ciencias del comportamiento. De este modo, nos adentraremos en el mundo del behavioral compliance para ver que la llave del éxito está en diseñar programas que perciban las emociones que influyen y llevan a los empleados a actuar de determinada manera. Así, se observará que, con un sistema de incentivos basado en la persona, se puede lograr un compromiso genuino de todos los integrantes, instalando una cultura de integridad en toda la empresa.
Description
Fil: Giudice, Francisco. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Keywords
Citation