Un enfoque estratégico en el programa de jóvenes profesionales en una compañía de energía

dc.contributor.MentorNuñez, Federico Martín
dc.creator.AutorEspinosa Porras, Ruth
dc.date.accessioned2024-10-24T15:13:46Z
dc.date.available2024-10-24T15:13:46Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionFil: Espinosa Porras, Ruth. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
dc.description.abstractLos programas de jóvenes profesionales (JPs) constituyen una estrategia clave que las empresas utilizan para atraer y formar a futuros talentos, proporcionando experiencias de aprendizaje adaptadas a las necesidades específicas de cada organización y facilitando su incorporación efectiva. No obstante, un desafío notable asociado con estos programas es la alta rotación laboral entre aquellos ex JPs que ya se encuentran desarrollando roles específicos dentro de una organización. Este trabajo propone examinar en detalle el caso de una compañía global del sector energético, reconocida por la implementación exitosa de tales programas durante años. Sin embargo, ha experimentado un aumento significativo en la rotación laboral en los últimos dos años, lo cual plantea interrogantes sobre la sostenibilidad y efectividad de sus prácticas actuales. A su vez, resulta pertinente resaltar que esta rotación laboral se origina en el marco de un programa esencial que desarrolla esta compañía ya que forma de manera específica y técnica a una posición clave dentro de una de sus unidades de negocio. Para realizar el diagnóstico y análisis de la situación se utilizó un enfoque cuantitativo realizando entrevistas de egreso a ex JPs que decidieron voluntariamente renunciar a la compañía, complementando con información cualitativa a través de focus group con los JPs que se encuentran transitando el programa. De esta manera, abordaremos algunos conceptos teóricos como estrategia de selección, engagement, liderazgo y resklling, que nos permita arribar a un diagnóstico detallado de la situación inicial para luego proponer un plan de acción que responda a la necesidades y efectividad de este programa de jóvenes profesionales. Finalmente, se buscará obtener un análisis integral de la situación actual para brindar ciertas recomendaciones y contribuciones especificas desde la perspectiva de una profesional de recursos humanos, no solo en carácter tradicional de área de soporte al negocio sino como socio estratégico de él.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationEspinosa Porras, R. (2024). Un enfoque estratégico en el programa de jóvenes profesionales en una compañía de energía. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24171
dc.identifier.urihttps://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24171
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleUn enfoque estratégico en el programa de jóvenes profesionales en una compañía de energía
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
Files
Original bundle
Loading...
Thumbnail Image
Name:
[P][W] T. M. Rec. Hum. Espinosa Porras, Ruth.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: